**Fausto “N” fue hallado con signos de tortura frente al Ayuntamiento; exigencias de justicia sacuden a la Mixteca oaxaqueña.
Asesinato frente al Palacio Municipal
El cuerpo sin vida de Fausto “N”, líder comunal y defensor del territorio indígena en la Mixteca de Oaxaca, fue hallado la madrugada del sábado 6 de julio frente al Palacio Municipal de Santiago Juxtlahuaca. El cadáver presentaba signos de tortura, estaba maniatado y tenía impactos de bala en la cabeza.
Fausto había sido reportado como desaparecido desde el jueves. Su localización, en una zona supuestamente vigilada por cámaras de seguridad, ha generado fuertes cuestionamientos sobre la inacción y posible omisión de las autoridades.
Activismo y amenazas
El líder indígena era ampliamente conocido por sus denuncias públicas contra la tala ilegal y la presencia de grupos armados en territorios comunales. Su trabajo en defensa del medio ambiente y los derechos colectivos lo había colocado en una situación de constante riesgo, según han señalado diversas organizaciones civiles.
Hasta el momento, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) no ha emitido un pronunciamiento formal ni ha confirmado si el crimen está relacionado con su labor como activista.
Testimonios refuerzan sospechas
Habitantes del centro de Juxtlahuaca narraron haber escuchado disparos y el paso de varios vehículos a alta velocidad durante la madrugada. No obstante, ninguna corporación policiaca actuó de inmediato. “Escuchamos ráfagas, pero nadie intervino. Hasta el amanecer llegaron las patrullas”, declaró una vecina, quien pidió el anonimato por seguridad.
Versiones extraoficiales indican que las cámaras de seguridad del Ayuntamiento no registraron el momento en que se abandonó el cuerpo, lo que ha aumentado la indignación social.
Preocupación por líderes en riesgo
El crimen ha desatado protestas y llamados urgentes de organizaciones de derechos humanos y colectivos ambientales, que exigen una investigación imparcial y medidas de protección para otros defensores del territorio. Señalan que este asesinato refleja la creciente violencia que enfrentan las comunidades indígenas en Oaxaca, donde los conflictos agrarios y la presencia del crimen organizado son persistentes.
Algunos colectivos han solicitado la intervención de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la atracción del caso por instancias federales, ante la posible existencia de elementos que configuren una ejecución extrajudicial.
Violencia sistemática en territorios indígenas
El asesinato de Fausto “N” se suma a una lista creciente de agresiones contra líderes comunitarios en el estado. Diversos informes señalan que la Mixteca oaxaqueña se ha convertido en una región crítica, donde la falta de respuesta institucional ha favorecido un clima de impunidad y amenaza constante.
La comunidad local y organizaciones nacionales coinciden en que la muerte de Fausto no debe quedar impune, y que su caso podría convertirse en un referente nacional sobre la violencia estructural que enfrentan los pueblos originarios por defender sus territorios.
Fuente:
Testimonios ciudadanos / Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) / Organizaciones de derechos humanos de la Mixteca