
** El Monte de Piedad de Oaxaca alcanza cifras históricas en su operación, con un aumento significativo en los beneficiarios de créditos y donativos tras la reestructuración financiera
NotiOax | Oaxaca de Juárez
El Monte de Piedad del Estado de Oaxaca ha alcanzado un hito en su historia, con el mejor desempeño registrado en 2024 en cuanto a beneficiarios de créditos prendarios y donativos. Esta mejora es el resultado de un proceso de saneamiento financiero impulsado por la actual administración, según informó el director general de la institución, Omar Julián Julián.
Durante una reunión con los gerentes de las 25 sucursales de la entidad, Julián detalló que las estrategias implementadas desde 2022, enfocadas en la ley de austeridad, han permitido regularizar el camino financiero de la institución, considerada la más grande de su tipo en el estado.
Crecimiento histórico en créditos prendarios
El director destacó que, entre 2022 y 2024, se registró un incremento cercano al 100% en los créditos quirografarios, beneficiando a un mayor número de personas. En 2024, el Monte de Piedad atendió los empeños de más de 100,000 personas, lo que representó un aumento del 3.7% respecto al año anterior.
Avances en donativos
Además de los créditos, el Monte de Piedad logró apoyar directamente a cerca de 70,000 personas a través de donativos, un área clave dentro de su misión social. Julián atribuyó estos avances al enfoque profesional y responsable del Consejo de Administración, así como a la directriz del Gobernador Salomón Jara Cruz.
Erradicación de prácticas corruptas
Julián también señaló que uno de los logros más importantes de esta gestión ha sido la eliminación de las prácticas de corrupción y clientelismo político que históricamente habían afectado el desarrollo de la institución y obstaculizado el flujo de apoyos hacia las comunidades más necesitadas.
Finalmente, el funcionario agradeció el compromiso y esfuerzo de los gerentes y personal de las sucursales, quienes, según indicó, han sido fundamentales para este proceso de transformación que coloca al Monte de Piedad en una nueva etapa de eficiencia y transparencia.