
** El Gobernador de Oaxaca refuerza el bienestar de la población con acciones en salud, educación y mejoras en infraestructura en la Mixteca alta.
NotiOax | San Bartolo Soyaltepec, Oax.
Durante su visita a San Bartolo Soyaltepec, un municipio de gran valor histórico y cultural en la Mixteca alta, el Gobernador Salomón Jara Cruz presentó una serie de apoyos y acciones en diversas áreas para mejorar las condiciones de vida de sus habitantes.
En el marco de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio, Jara Cruz reiteró su compromiso con el desarrollo social de las comunidades más marginadas, afirmando que “no podemos dejar a ninguna comunidad en el abandono, en la marginación y en la pobreza”.
Apoyo en salud y educación
Como parte de sus acciones, Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) entregó tres kits médicos a las Casas de Salud de las localidades de Río Verde, San Isidro Tejocotal y La Unión Reforma, con el objetivo de mejorar la atención a la población.
En el ámbito educativo, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) proporcionó equipo y materiales a las escuelas primarias “Enrique C. Rébsamen” de Guadalupe Gavillera y “Josefa Ortiz de Domínguez” de San Pedro Añañé, incluidos computadoras, proyectores, pizarrones y material deportivo. Además, se brindará apoyo al Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) para beneficiar a los estudiantes del municipio.
Programas sociales y proyectos de infraestructura
El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) continuará con el programa Desayuno de letritas y ofrecerá aparatos funcionales a los habitantes necesitados. Además, el programa Tarjeta Margarita Maza, operado por la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti), destinará 120,000 pesos para apoyar a 10 jefas de familia en situación de pobreza.
En cuanto a infraestructura, la Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien) respaldará los estudios técnicos para la perforación de un pozo profundo en el municipio, mientras que la Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones (SIC) revisará el proyecto de techado de la plaza cívica y apoyará con materiales para la construcción de columnas.
Además, el Instituto de Planeación para el Bienestar (Inplan) destacó la creación del Consejo de Desarrollo Municipal, que permitirá priorizar las obras necesarias para el progreso de la comunidad.