
** La Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones rehabilita 89.98 kilómetros de vialidades y trabaja en 50.02 más en colaboración con los municipios de la región.
NotiOax | Oaxaca de Juárez, Oax.
El titular de la Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones (SIC), Carlos Vichido Hernández, informó que el Mega Plan de Bacheo y Reencarpetamiento de la Zona Metropolitana de Oaxaca sigue avanzando con resultados significativos.
Hasta el momento, se han rehabilitado 34 calles y avenidas, sumando un total de 89.98 kilómetros, y se continuará con trabajos en 19 vialidades adicionales que cubrirán 50.02 kilómetros más.
Avance en las obras
Las labores de reencarpetamiento ya concluidas incluyen importantes vialidades como la avenida Ferrocarril, de la calle 16 de Septiembre hasta Avenida Hornos; la carretera a San Antonio Arrazola; y la Panorámica del Fortín.
También se han rehabilitado diversas calles en la colonia San Matías Jalatlaco, como las calles Alianza, Antequera, Pajaritos y Curtidurías, así como las privadas de Independencia, en la colonia Postal y otras más en la zona sur y oriente de la ciudad.
Obras en proceso
Los trabajos continúan en otras vialidades clave, como la Carretera Internacional, desde el Crucero de Viguera hasta el Monumento a la Madre, y en la avenida Heroico Colegio Militar, que conecta el estadio de béisbol Eduardo Vasconcelos con el Módulo Azul del Infonavit.
Además, se están realizando trabajos de bacheo en las avenidas González Ortega, Juárez Maza, y varias calles del centro histórico de la ciudad, como Díaz Ordaz y 20 de Noviembre.
Rehabilitación de otras áreas clave
El proceso también incluye el bacheo y reencarpetamiento de importantes avenidas en las colonias Reforma, San Felipe del Agua y en las zonas de la Cañada y la Costa, en el Fraccionamiento La Noria.
Las labores de mejora de la infraestructura vial se realizan en coordinación con los municipios de Oaxaca de Juárez, Santa Lucía del Camino y Santa Cruz Xoxocotlán.
Peticiones a la ciudadanía
Carlos Vichido hizo un llamado a la población para que tenga paciencia y comprensión mientras continúan los trabajos, los cuales buscan mejorar la conectividad y la movilidad en la zona metropolitana de Oaxaca.