
** El Gobernador Salomón Jara presenta el Código Mariposa, un protocolo exclusivo para acompañar a madres que enfrentan la pérdida gestacional, mientras el hospital opera al 50% de su capacidad.
NotiOax | San Bartolo Coyotepec, Oax.
El Hospital General de la Mujer y la Niñez Oaxaqueña, recién inaugurado, comenzó a brindar atención integral en salud materno-infantil, con un enfoque humanizado y especializado.
El Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, visitó las instalaciones y destacó que el hospital ya está operando al 50% de su capacidad, destacándose como uno de los mejores hospitales de tercer nivel en el país.
Protocolo Código Mariposa
Durante su visita, Jara Cruz presentó el Código Mariposa, un protocolo único en el estado destinado a ofrecer acompañamiento sensible y humano a las madres que sufren la pérdida de su bebé durante el embarazo, el parto o poco después de nacer.
Este protocolo permite que las madres puedan despedirse de su bebé en un entorno respetuoso y se activa a través de un área de tanatología que ofrece apoyo emocional durante el duelo, algo que, según señaló el director del hospital, Carlos Castellanos Torres, es vital dado que muchas instituciones carecen de un equipo especializado en esta etapa delicada.
Instalaciones y servicios
El hospital, que continúa en expansión, cuenta con diversas áreas equipadas como Urgencias, Consulta Externa, Servicio de Aborto Seguro, Triage, Observación, Consultorios, Farmacia, Radiología, Somatometría, Trabajo Social, y la unidad especializada para el acompañamiento de duelo, entre otras. Estas instalaciones están diseñadas para ofrecer atención integral a mujeres y niños, con un enfoque en la calidad y humanización del servicio médico.
Compromiso con la salud y el bienestar
Este hospital se posiciona como un referente en Oaxaca en cuanto a atención médica integral y humanizada, reafirmando el compromiso del Gobierno de la Primavera Oaxaqueña con el bienestar de las mujeres y las familias oaxaqueñas, a través de un enfoque que no solo prioriza la atención médica, sino también el apoyo emocional y psicológico en situaciones difíciles.