
** El Gobierno del Estado reordenó el proyecto del hospital, que había sido dejado en desorden por la administración anterior, y ahora ofrece servicios médicos avanzados.
NotiOax | Oaxaca de Juárez, Oax.
El Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, destacó las acciones de su administración para rescatar y poner en marcha el Hospital de la Mujer y la Niñez Oaxaqueña, inaugurado el pasado viernes.
Jara Cruz explicó que, al tomar posesión de la administración, el proyecto se encontraba en un estado de abandono, sin certeza jurídica sobre la propiedad del inmueble, calificándolo como un “elefante blanco” heredado por la administración anterior.
En conferencia de prensa, el Gobernador desmintió afirmaciones sobre la existencia de este hospital antes de su gobierno, señalando que, a pesar de haber sido “inaugurado” en ocasiones previas, el edificio carecía de estructura y funcionamiento.
“Hay quienes pretenden desinformar, diciendo que el hospital ya había sido inaugurado, pero la verdad es que no tenía ni pies ni cabeza”, comentó.
Regularización y apoyo federal
El titular de la Consejería Jurídica y Asistencia Legal, Geovany Vásquez Sagrero, detalló que el edificio había sido entregado por la administración anterior al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) como parte de un acuerdo por pasivos, pero la operación fue mal realizada.
No se formalizó adecuadamente la documentación, lo que dejó el inmueble en un estado de irregularidad jurídica.
La administración de Salomón Jara trabajó para regularizar la propiedad, completando el proceso con una inscripción registral, una cédula catastral y la documentación correspondiente ante el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin).
Tecnología avanzada para la atención médica
Con el apoyo de la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien respaldó las gestiones para activar el hospital, esta infraestructura médica ahora es una realidad.
El hospital beneficiará a más de un millón 750 mil personas no derechohabientes, ofreciendo tecnología avanzada como un tomógrafo de 128 cortes, el primer mastógrafo digital y el primer fluoroscopio en la entidad.
Además, brinda el primer servicio de neonatología en la región, con cunas de calor radiante y fototerapia para atender a bebés prematuros.
Palabras clave: