
** Con inversiones en drenaje, alumbrado, pavimentación y programas sociales, el gobernador Salomón Jara Cruz mejora la infraestructura de este municipio de la Sierra de Juárez.
NotiOax | Santiago Zacatepec, Oax.
El gobernador Salomón Jara Cruz anunció una serie de proyectos de infraestructura para transformar la realidad de Santiago Zacatepec, municipio de la Sierra de Juárez, que se encuentra entre los de mayor rezago social en Oaxaca.
Las obras, que incluyen drenaje, alumbrado público, pavimentación y programas sociales, buscan mejorar las condiciones de vida de la población.
Durante su visita, Jara Cruz reiteró su compromiso de no abandonar a las comunidades de Oaxaca, afirmando que la pobreza no debe ser el destino de los pueblos.
Acompañado de la presidenta honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano, el mandatario explicó que las obras forman parte de la estrategia estatal “Trabajo que Transforma tu Municipio”.
Proyectos clave en infraestructura
Uno de los principales anuncios fue la construcción de la primera etapa del drenaje sanitario en la cabecera municipal, con una inversión de 6 millones de pesos a través de la Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien) y el gobierno local, presidido por Huberto Santos Ramírez.
Además, se destinarán 2.2 millones de pesos para instalar alumbrado público solar en el camino principal de la localidad, que conecta con el centro de salud, un tramo de 1.4 kilómetros.
También se comprometió la construcción de un relleno sanitario con un presupuesto de 4 millones de pesos, compartido entre el Gobierno del Estado y el ayuntamiento.
Otro de los proyectos importantes será la pavimentación de 8.3 kilómetros del camino de la agencia municipal La Candelaria, con una inversión inicial de 6 millones de pesos.
Programas sociales y educativos
El Sistema DIF Oaxaca destacó que el municipio también recibirá beneficios de programas sociales, con una inversión de 2 millones 675 mil 567 pesos.
A través de iniciativas como “Guisos de mi pueblo”, “Itacate de mi corazón” y “Latido nutritivo”, se apoyará a las familias más necesitadas.
La Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti) destinó 396 mil pesos a 33 jefas de familia para otorgarles la Tarjeta Margarita Maza, con la cual recibirán un apoyo bimestral de 2 mil pesos.
En el ámbito de la salud, el Gobernador recordó la inauguración en 2023 del Centro de Salud de 2 núcleos, que recibió 600 mil pesos del programa “La Clínica es Nuestra” para mejorar sus instalaciones. Además, se garantizó el abasto de medicamentos para la población.
Impulso a la educación y la autosuficiencia alimentaria
El gobierno estatal también invertirá 2.5 millones de pesos en el sector educativo, beneficiando a más de mil estudiantes de nivel básico en el municipio.
Los recursos serán utilizados para dotar de computadoras, proyectores, mobiliarios y material escolar a 11 instituciones. Además, se llevarán a cabo diversas obras de infraestructura educativa, como la construcción de aulas y techados, y la entrega de equipos de cómputo para un bachillerato.
Por otro lado, el programa de Autosuficiencia Alimentaria, impulsado por la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader), beneficiará a 67 familias con insumos y semillas para la producción de maíz, frijol y café, además de apoyar a productores de aves.