
** La Fiscalía de Oaxaca investiga un posible ajuste de cuentas entre células delictivas tras la desaparición de cinco personas originarias de Tlaxcala, halladas sin vida en Puebla
NotiOax | Oaxaca de Juárez
La Fiscalía General de Oaxaca investiga los delitos de desaparición forzada y homicidio tras el hallazgo sin vida de cinco personas originarias de Tlaxcala en el estado de Puebla.
El Fiscal General, Bernardo Rodríguez Alamilla, mencionó que una de las principales líneas de investigación es un posible ajuste de cuentas entre grupos criminales, uno originario de Tlaxcala y otro de la región costera de Oaxaca.
Durante la conferencia de prensa del Gabinete de Seguridad, el fiscal detalló que las investigaciones han permitido vincular los hechos con un conflicto entre células delictivas, lo que ha generado una estrecha colaboración con la Secretaría de la Defensa, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, la Policía Estatal y las fiscalías de Tlaxcala y Puebla. El objetivo es esclarecer los hechos y garantizar la seguridad en la región costera de Oaxaca.
Investigación sobre las víctimas
Según Rodríguez Alamilla, las víctimas fueron reportadas como desaparecidas entre el 27 de febrero y el 28 de febrero de 2025.
Cuatro de ellas fueron reportadas ante la Fiscalía General de Oaxaca, mientras que tres más lo fueron ante la Comisión Estatal de Búsqueda.
De los siete desaparecidos, se logró localizar con vida a B.M.S.M. en Puebla y a L.E.S.V. en Santa Cruz Huatulco, quien fue detenido por su posible vinculación con delitos ocurridos en el municipio.
El 2 de marzo, las cinco víctimas fueron halladas sin vida en un automóvil abandonado en el municipio de San José Miahuatlán, Puebla, cerca del Puente Calapa, a un costado de la autopista Cuacnopalan-Oaxaca. Tras las indagatorias, se descubrió que la mayoría de las víctimas habían llegado a la región costera de Oaxaca semanas antes de su desaparición.
Relación con actividades delictivas
De acuerdo con la información recabada durante las investigaciones, L.E.S.V. confirmó que las víctimas habían llegado a Oaxaca para cometer una serie de delitos, entre ellos robos a cuentahabientes y centros comerciales.
Según su declaración, un hombre conocido como “El Jocha”, identificado como J.A.L.C., fue quien las invitó a la región, proporcionándoles alojamiento y sugiriendo posibles víctimas.
El Fiscal Rodríguez Alamilla también destacó que las autoridades realizaron una intervención en la policía municipal de Santa Cruz Huatulco, con el fin de verificar si existe alguna relación con los hechos.
Además, en el municipio fueron desmanteladas 40 cámaras de vigilancia ilegal que operaban en distintas calles de la localidad.
Compromiso con la seguridad
El Fiscal de Oaxaca reafirmó el compromiso de la Fiscalía para esclarecer el caso y fortalecer las acciones de seguridad en la región, resaltando la coordinación con diversas instancias federales y estatales.
La investigación continúa abierta y se siguen realizando labores de inteligencia y recolección de evidencia para esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante la justicia.
Fuente: Fiscalía General del Estado de Oaxaca