- Las temperaturas mínimas se mantendrán bajas en zonas altas, mientras el frente frío 15 permanece en vigilancia.
NotiOax | Servicio Digital de Noticias
Oaxaca de Juárez
La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informó que este martes 18 de noviembre persistirán condiciones estables en la mayor parte del estado; no obstante, se podrían presentar lluvias aisladas y chubascos dispersos en la Sierra Sur y la Mixteca, debido a la influencia de un canal de baja presión y una ligera afluencia de humedad del Océano Pacífico.
De acuerdo con el reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las temperaturas máximas continuarán al alza, mientras que las mínimas se mantendrán sin cambios, especialmente en zonas altas de la Mixteca, Sierra de Juárez y Sierra Sur, donde al amanecer se registrarán valores entre 3 y 5 grados.
Viento en el Istmo y vigilancia por frente frío 15
En el Istmo de Tehuantepec, seguirán los vientos del norte de intensidad moderada, con rachas ocasionales, principalmente en el tramo carretero La Venta–La Ventosa, por lo que se recomienda a transportistas y automovilistas extremar precauciones.
Protección Civil señaló además que el frente frío número 15 se aproxima al oeste del país y se mantiene en vigilancia, aunque por el momento no representa un impacto directo para Oaxaca.
Temperaturas por región
- Valles Centrales: mínima de 14°C y máxima de 30°C.
- Istmo de Tehuantepec: mínima de 21°C y máxima de 35°C.
- Cuenca del Papaloapan: mínima de 19°C y máxima de 33°C.
- Costa: mínima de 22°C y máxima de 34°C.
- Mixteca: mínima de 12°C y máxima de 30°C.
- Sierra de Flores Magón: mínima de 13°C y máxima de 32°C.
- Sierra de Juárez: mínima de 8°C y máxima de 26°C.
- Sierra Sur: mínima de 10°C y máxima de 28°C.
Protección Civil exhorta a la ciudadanía a seguir las recomendaciones oficiales y mantenerse informada sobre las condiciones del clima, particularmente en regiones montañosas y zonas del Istmo.
Fuente: Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Oaxaca (CEPCyGR)