- La Procuraduría impulsará talleres de capacitación para fortalecer el cumplimiento de la legislación en sectores productivos del país
NotiOax | Servicio Digital de Noticias
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) acordaron ampliar su colaboración en materia de cumplimiento ambiental, tras una jornada de trabajo realizada durante la Expo Normativa 2025, celebrada el pasado 10 de noviembre.
Diálogo con empresas y detección de necesidades
Durante el encuentro, personal de la Profepa sostuvo un diálogo directo con representantes de 30 a 40 empresas de los sectores automotriz, agrícola, tecnológico, industrial, asegurador y de salud. Se identificó el interés del sector productivo por recibir pláticas y talleres informativos sobre temas como:
- Programa Nacional de Auditoría Ambiental (PNAA)
- Impacto ambiental
- Cambio de uso de suelo
- Manejo de residuos peligrosos
- Atmósfera
- Aprovechamiento y legal procedencia de materias primas forestales
Solicitudes de capacitación especializada
Proyectos Integrales para la Industria Cárnica y Agroindustrial de Canacintra solicitó talleres especializados sobre legislación ambiental aplicable a los recursos naturales, con el objetivo de fortalecer buenas prácticas y cumplir la normativa vigente.
Asimismo, Canacintra invitó a la Profepa a participar nuevamente en la Expo Normativa 2026, que se realizará en Ciudad Juárez, para continuar la difusión de la legislación ambiental y promover los programas voluntarios de la Procuraduría.
Profepa programará talleres para el sector productivo
Como resultado del encuentro, la Profepa anunció que programará una serie de talleres de capacitación y difusión dirigidos a industrias de todo el país, reforzando su compromiso con la protección ambiental y la colaboración con este sector estratégico para el desarrollo nacional.
Fuente: Procuraduría Federal de Protección al Ambiente.