* El curso fortalece sus conocimientos para participar en procesos institucionales con dignidad y acompañamiento adecuado
NotiOax | Servicio Digital de Noticias
Tlacolula de Matamoros, Oax.
El Instituto de Lenguas Originarias de Oaxaca (ILEO) impartió el curso Inducción a los Derechos Lingüísticos y el Derecho a Contar con Intérprete a mujeres hablantes de lenguas originarias privadas de la libertad en el Centro Penitenciario Femenil de Tanivet, los días 13 y 14 de noviembre.
Formación para el ejercicio pleno de derechos
La capacitación busca fortalecer el conocimiento de los derechos lingüísticos de esta población, particularmente en procesos institucionales en los que puedan intervenir. También promueve la identidad cultural y lingüística, en concordancia con el principio de dignidad contenido en el Decálogo del ILEO.
Contenidos del curso
Durante las sesiones se abordaron temas como: fundamentos teóricos de los derechos lingüísticos, situación de mujeres indígenas en reclusión, derecho a intérprete en procedimientos legales y administrativos, identidad y auto adscripción.
Reinserción con enfoque intercultural
El Gobierno de Oaxaca destacó que estas acciones contribuyen a fortalecer un proceso de reinserción social con perspectiva intercultural, garantizando que las mujeres privadas de la libertad ejerzan plenamente su derecho a comunicarse en su lengua materna y a contar con acompañamiento adecuado.
Fuente: Instituto de Lenguas Originarias de Oaxaca