* Fueron liberados 15 kilos de subproductos marinos para proteger el equilibrio del ecosistema costero.
NotiOax | Servicio Digital de Noticias
Huatulco, Oaxaca
La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), a través del Parque Nacional Huatulco y la Brigada de Protección de Arrecifes, realizó la devolución al mar de 15 kilogramos de fragmentos de coral, conchas, arena y piedras que habían sido extraídos de manera ilegal en este destino turístico del Pacífico Sur.
De acuerdo con la dependencia federal, la acción forma parte de una estrategia conjunta con Aeropuertos del Sur de México (ASUR) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), que busca fortalecer la protección de los ecosistemas marinos y costeros de Oaxaca.
Protección al patrimonio natural
La Conanp subrayó que estos materiales marinos desempeñan funciones ecológicas vitales. Los arrecifes de coral —entre los ecosistemas con mayor biodiversidad del planeta— sirven como refugio, zona de alimentación y reproducción para numerosas especies. Por su parte, la arena, las conchas y las rocas contribuyen a reducir la energía del oleaje, protegen la línea de costa y mantienen hábitats esenciales para la vida marina.
La extracción de estos elementos, precisó la institución, no solo constituye una infracción ambiental, sino que provoca un daño potencial al equilibrio natural de los arrecifes y costas mexicanas, reconocidas por su riqueza biológica y su valor turístico.
Llamado a la conciencia ambiental
Con esta acción simbólica y restaurativa, la Conanp envió un mensaje de sensibilización al turismo y a la comunidad local sobre la importancia de respetar las regulaciones ambientales. “En Huatulco, el mar y sus formaciones no son souvenirs, son un patrimonio vivo”, destacó la dependencia.
Fuente: Dirección Regional Frontera Sur, Istmo y Pacífico Sur – Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp)