* Ambos países intercambiaron experiencias para mejorar la gestión y protección de sus recursos naturales.
NotiOax | Servicio Digital de Noticias
Ciudad de México
México y Pakistán sostuvieron un diálogo bilateral para intercambiar experiencias sobre el uso de tecnología satelital en el monitoreo forestal, con el objetivo de fortalecer la gestión sustentable de los bosques y combatir la tala ilegal.
En la reunión, celebrada el 10 de noviembre, participaron representantes de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y la Comisión Nacional Forestal (Conafor), por parte de México; mientras que Pakistán estuvo representado por la Embajada de Pakistán en México y la Comisión de Investigación del Espacio y la Alta Atmósfera (SUPARCO).
México destacó la relevancia de esta cooperación internacional para enfrentar desafíos comunes, como la deforestación y la tala ilegal, así como para fortalecer las capacidades técnicas mediante la innovación y el intercambio de conocimiento. Las autoridades mexicanas subrayaron que las prioridades ambientales forman parte de políticas nacionales clave, entre ellas el Plan Nacional de Desarrollo y el Programa Nacional de Restauración Ambiental.
Por su parte, Pakistán manifestó su interés en replicar las experiencias mexicanas en el uso de tecnología espacial aplicada a la gestión forestal. La SUPARCO presentó su propio sistema de monitoreo y los avances en el Inventario Forestal Nacional, destacando los retos que enfrenta para consolidar su infraestructura técnica y de verificación ambiental.
Durante el intercambio, México expuso sus principales instrumentos de política ambiental, como el Sistema Nacional de Monitoreo Forestal, el Inventario Nacional Forestal y de Suelos, el Sistema Satelital de Monitoreo Forestal y el Sistema de Monitoreo, Reporte y Verificación, que permiten analizar y difundir información sobre el estado y las tendencias de los ecosistemas.
Finalmente, ambas delegaciones reafirmaron su compromiso de fortalecer la cooperación internacional en materia forestal, reconociendo que el uso de tecnología satelital es una herramienta clave para la gestión sustentable de los recursos naturales y la protección de los bosques.
Fuente: Comisión Nacional Forestal (Conafor), comunicado oficial del 12 de noviembre de 2025.