* Estudiantes de Medicina podrán realizar su servicio social en áreas especializadas de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico.
NotiOax | Servicio Digital de Noticias
Ciudad de México
La Comisión Nacional de Arbitraje Médico (CONAMED) y la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) formalizaron un convenio de colaboración que permitirá a estudiantes de la Licenciatura en Médico Cirujano realizar su servicio social en distintas áreas sustantivas de la Comisión, con el propósito de fortalecer su formación profesional y ética en el campo de la salud.
Un acuerdo para la formación integral del personal médico
Durante la firma del acuerdo, la Dra. Odet Sarabia González, comisionada nacional de la CONAMED, destacó la relevancia del convenio como una oportunidad formativa para que las y los pasantes se acerquen a los aspectos jurídicos, éticos y de calidad en la atención médica, áreas fundamentales para prevenir conflictos entre profesionales de la salud y personas usuarias de los servicios médicos.
Sarabia González subrayó que este esfuerzo forma parte de un esquema integral de colaboración que incluirá proyectos conjuntos de docencia e investigación, orientados a promover una práctica médica con enfoque humanista y de responsabilidad profesional.
Continuidad a una colaboración académica fructífera
Por su parte, la Dra. Ana Carolina Sepúlveda Vildósola, directora de la Facultad de Medicina de la UNAM, celebró la renovación de este convenio, recordando que desde 2014 ambas instituciones mantienen una relación académica exitosa.
Resaltó que la experiencia de los estudiantes en la CONAMED les permite comprender la dimensión ética y legal del ejercicio médico, además de fortalecer su compromiso con la calidad y seguridad en la atención a los pacientes. Asimismo, agradeció la apertura institucional de la Comisión para seguir consolidando esta alianza educativa.
Compromiso con la calidad y los derechos en salud
Con este convenio, la CONAMED reafirma su compromiso con la formación de profesionales de la salud con una visión integral, centrada en la calidad, la seguridad del paciente y el respeto a los derechos en salud, pilares fundamentales para una atención médica más justa y humanizada en el país.
Fuente: Comisión Nacional de Arbitraje Médico (CONAMED), comunicado oficial del 11 de noviembre de 2025.