Blog

IEEPCO plantea ante Comisión de Reforma Electoral fortalecer el enfoque intercultural en la democracia mexicana

IEEPCO plantea ante Comisión de Reforma Electoral fortalecer el enfoque intercultural en la democracia mexicana

* Elizabeth Sánchez González destacó la experiencia oaxaqueña en elecciones por sistemas normativos y defensa de derechos indígenas.

NotiOax | Servicio Digital de Noticias
Santa Cruz Huatulco, Oax.

La consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), Elizabeth Sánchez González, participó este miércoles en la Audiencia Pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, donde presentó las aportaciones de los organismos electorales locales al fortalecimiento del sistema democrático mexicano.
Durante su intervención, Sánchez González destacó la riqueza institucional de la experiencia oaxaqueña, subrayando que el modelo electoral del estado armoniza la autonomía comunitaria con el respeto a los derechos humanos, en un contexto donde 418 de los 570 municipios —el 73.33%— eligen a sus autoridades conforme a sus Sistemas Normativos Indígenas.

Oaxaca, referente nacional en democracia intercultural

La presidenta del IEEPCO recordó que Oaxaca es el estado con mayor población indígena del país, con el reconocimiento constitucional de 16 pueblos originarios y del pueblo afromexicano, y que el 69% de su población se autoadscribe como indígena. En ese marco, aseguró que el trabajo del Instituto se sustenta en un “bloque de constitucionalidad” que garantiza la libre determinación de los pueblos, el derecho a la consulta previa, libre e informada, y la paridad de género, conforme al artículo 4º de la Constitución y la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW).
Sánchez González señaló que el OPLE de Oaxaca no solo califica elecciones, sino que también atiende litigios, mediaciones y mandatos judiciales, lo que constituye “la columna vertebral de la democracia local”.

Consultas indígenas y defensa de derechos

Entre los trabajos más relevantes del Instituto, mencionó las consultas indígenas ordenadas por los tribunales electorales, procesos que —dijo— son esenciales para conciliar la autonomía comunitaria con el principio de progresividad de los derechos humanos.
Detalló que el IEEPCO ha acompañado ejercicios como la consulta de San Baltazar Chichicápam para el cambio de su sistema normativo; el cumplimiento de la resolución de la Sala Xalapa sobre acciones afirmativas para pueblos indígenas y personas con discapacidad; la consulta sobre reconocimiento indígena de un partido político local; y el acompañamiento al municipio de San Juan Mazatlán para definir sus reglas de elección.

Llamado a una reforma incluyente

En su mensaje final, la consejera presidenta exhortó a la Comisión de Reforma Electoral a elevar el enfoque intercultural a la categoría de pilar nacional, fortaleciendo los mecanismos que garanticen la autonomía y la paridad de género en todas las regiones del país.
“Ninguna reforma que involucre los derechos de los pueblos y comunidades indígenas puede realizarse sin que previamente sean escuchadas y consultadas”, enfatizó.
A la audiencia asistieron también la consejera electoral Ana María Márquez Andrés, autoridades del Gobierno del Estado de Oaxaca y representantes de distintos organismos electorales del país.

Fuente: Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO)

 

Rate This Article:
No comments

leave a comment

We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active
Políticas de Privacidad de Fecha de última actualización: 17-03-2025 En , respetamos y valoramos la privacidad de nuestros usuarios. Estas políticas de privacidad explican cómo recopilamos, utilizamos, almacenamos y protegemos tu información personal cuando interactúas con nuestro sitio web.

1. Información que Recopilamos

  • Información proporcionada por el usuario: Al suscribirte a boletines informativos o completar formularios de contacto, podemos recopilar tu nombre, correo electrónico u otros datos que proporciones.
  • Información automática: Cuando visitas nuestro sitio, recopilamos datos como tu dirección IP, tipo de navegador, dispositivo utilizado y patrones de navegación mediante cookies y herramientas similares.

2. Uso de la Información

La información que recopilamos se utiliza para:
  • Personalizar tu experiencia en el sitio web.
  • Mejorar nuestro contenido y servicios.
  • Enviarte actualizaciones, noticias o boletines informativos, previa autorización.

3. Protección de la Información

Implementamos medidas técnicas, administrativas y de seguridad física para proteger tu información personal contra accesos no autorizados, pérdidas o alteraciones.

4. Uso de Cookies

utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Puedes configurar tu navegador para deshabilitar las cookies, pero esto podría afectar el funcionamiento óptimo del sitio.

5. Compartición de Datos

No compartimos tu información personal con terceros, excepto en los siguientes casos:
  • Cuando sea requerido por ley.
  • Para proteger nuestros derechos legales o prevenir actividades fraudulentas.

6. Tus Derechos

Tienes derecho a:
  • Acceder a los datos personales que recopilamos sobre ti.
  • Solicitar correcciones o eliminación de tu información personal.
  • Retirar tu consentimiento para el uso de tus datos en cualquier momento.

7. Contacto

Si tienes preguntas o deseas ejercer tus derechos, puedes contactarnos a través de:
  • Correo electrónico: contacto@notioax.mx
  • Teléfono: +52 9581068098

8. Cambios en las Políticas

se reserva el derecho de actualizar estas políticas de privacidad para reflejar cambios en nuestras prácticas o en las leyes aplicables. Te notificaremos mediante un aviso destacado en nuestro sitio web.  
Save settings
Cookies settings