
**El acuerdo impulsa mecanismos alternativos para resolver conflictos sin necesidad de juicios penales prolongados.
NotiOax
Con el propósito de acercar la justicia a las personas y mejorar la eficiencia en la atención de conflictos, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) firmó un convenio de colaboración con el Observatorio Ciudadano de Seguridad, Justicia y Legalidad A.C., enfocado en impulsar los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (MASC) en casos de delitos menores.
Durante el acto protocolario, el titular de la FGEO, Bernardo Rodríguez Alamilla, señaló que esta alianza forma parte de una estrategia institucional para construir una procuración de justicia más eficiente, humana y accesible, en la que las víctimas puedan obtener soluciones efectivas sin pasar por procesos penales largos y complejos.
Mecanismos alternativos: clave para despresurizar el sistema judicial
Rodríguez Alamilla explicó que, según un diagnóstico interno, más del 50% de las denuncias que recibe la Fiscalía podrían resolverse mediante los MASC, lo que permitiría desfogar el sistema judicial y enfocar más recursos en los delitos de alto impacto. Los mecanismos contemplan el diálogo, la mediación y la conciliación como herramientas para la resolución pacífica de conflictos, privilegiando la reparación del daño y la reconstrucción del tejido social.
“Esto implica un cambio de paradigma en la manera de concebir la justicia”, afirmó, al destacar que la estrategia incorpora también procesos de evaluación para generar información útil que contribuya al diseño de políticas públicas enfocadas en las necesidades reales de las personas usuarias del sistema de justicia.
Colaboración con sociedad civil y visión de derechos humanos
El acuerdo fue respaldado por representantes del Observatorio Nacional Ciudadano, la Sociedad Científica de Justicia Restaurativa, y el Centro de Justicia Alternativa de la FGEO, entre otras instancias. En su intervención, Liliana del Carmen Baroja Martínez, titular de dicho centro, enfatizó que los MASC deben aplicarse desde un enfoque de derechos humanos y sensibilidad social, ofreciendo a la ciudadanía procesos respetuosos, dignos y menos abrumadores.
Por su parte, Leonel Fernández Novelo, director de Incidencia del Observatorio Nacional, celebró que la Fiscalía impulse la transparencia, la rendición de cuentas y la apertura a la participación ciudadana, al tiempo que fomente modelos de justicia más inclusivos y restaurativos, con alternativas reales y efectivas a los métodos tradicionales.
Justicia restaurativa como política pública
Este convenio no solo formaliza la cooperación institucional, sino que establece bases para acciones conjuntas en materia de seguridad, legalidad, gestión de información, seguimiento de resultados y evaluación pública, contribuyendo a consolidar una justicia con rostro humano y cercana a las comunidades.
Desde el enfoque de la justicia restaurativa, se busca que las víctimas y personas involucradas en conflictos puedan transitar estos procesos con diálogo como herramienta central, permitiendo que los acuerdos construidos colectivamente tengan un impacto positivo en la convivencia social.
Fuente:
Fiscalía General del Estado de Oaxaca. Comunicado oficial, 23 de abril de 2025.