
Concluye reencarpetamiento de vialidad clave; beneficiará a miles en la Zona Metropolitana de la capital.
Notioax
Oaxaca de Juárez, Oax. – Como parte del Mega Plan de Bacheo y Reencarpetamiento que impulsa el Gobierno de Oaxaca, la Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones (SIC) concluyó la rehabilitación de uno de los tramos más transitados de la capital: la Carretera Internacional, entre el Monumento a Juárez en Viguera y el crucero de Brenamiel, en la agencia de Santa Rosa Panzacola.
El titular de la SIC, Carlos Vichido Hernández, detalló que las labores se realizaron en turnos diurnos y nocturnos con cuadrillas especializadas que fresaron el pavimento dañado, nivelaron la base y aplicaron nuevo asfalto, garantizando un tránsito más seguro y fluido.
“Este tramo llevaba años sin una intervención de fondo, a pesar de su importancia para la movilidad metropolitana”, destacó el funcionario. La vialidad soporta un alto flujo vehicular durante todo el día, incluyendo transporte pesado.
La rehabilitación impacta positivamente a miles de personas usuarias que diariamente transitan entre las agencias Trinidad de Viguera y Pueblo Nuevo, así como a quienes habitan en colonias como Eucaliptos, Reforestación, El Manantial, San Isidro, La Humedad, Cuauhtémoc Cárdenas, 21 de Marzo, Vista Hermosa y Lomas Panorámicas, entre otras.
La SIC informó que este esfuerzo forma parte del rescate integral de 140 kilómetros de vialidades en la Zona Metropolitana de Oaxaca, en una estrategia que prioriza accesos, avenidas principales y caminos rurales con alto deterioro.
Además del reencarpetamiento, el plan incluye trabajos complementarios para embellecer la entrada norte de la ciudad, tales como rehabilitación de camellones, jardineras, pintura vial y nueva señalética, contribuyendo a un entorno más ordenado y seguro para peatones y automovilistas.
“Este no es solo un tema de movilidad, sino de dignificación del espacio público y de seguridad vial”, apuntó Vichido Hernández.
La rehabilitación de este importante tramo se suma a otras obras que se ejecutan en puntos clave de la ciudad como parte del Mega Plan de Infraestructura Urbana, que busca transformar la movilidad en la capital y municipios conurbados. La estrategia responde a una demanda histórica de la ciudadanía por calles más funcionales, seguras y estéticamente cuidadas.
Fuente: Gobierno del Estado de Oaxaca, Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones, comunicado del 24 de abril de 2025.