
**La estrategia nacional se implementará en lenguas originarias y con respeto a la diversidad de los pueblos oaxaqueños.
NotiOax
Oaxaca se incorpora a la estrategia nacional Tejedoras por la patria, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, con un enfoque propio y transformador. Así lo anunció el gobernador Salomón Jara Cruz, quien subrayó que el estado no solo replicará esta política, sino que la ejecutará desde una visión intercultural, adaptada a la riqueza y diversidad de sus comunidades indígenas y afrodescendientes.
La iniciativa tiene como objetivo fortalecer el liderazgo comunitario de las mujeres, promover sus derechos y brindar atención directa a través de 41 Centros Libres que serán financiados con más de 42 millones de pesos, provenientes del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (Paibim).
Lenguas originarias y justicia social: el sello oaxaqueño
Una de las principales innovaciones de la estrategia en Oaxaca es la traducción de la Cartilla de los Derechos de las Mujeres a lenguas originarias, comenzando con el mixteco, para garantizar que todas las mujeres del estado conozcan y ejerzan sus derechos sin importar su idioma o ubicación.
“Estamos trabajando para que esta política pública llegue con identidad, desde el territorio y con pertinencia cultural. En Oaxaca no hay ciudadanía de segunda; todas las mujeres cuentan”, expresó Jara Cruz.
Esta acción se enmarca en el compromiso del gobierno estatal por impulsar la justicia social y eliminar las barreras estructurales que impiden el acceso a servicios y derechos básicos, especialmente en zonas rurales y de difícil acceso.
Brigadas Violeta: presencia activa en el territorio
La implementación en campo estará a cargo de las Brigadas Violeta, equipos multidisciplinarios que recorrerán comunidades para ofrecer información, orientación y acompañamiento a mujeres en situación de vulnerabilidad. Estas brigadas estarán especialmente activas en municipios con alta complejidad geográfica y cultural, donde las brechas de desigualdad suelen ser más profundas.
Con estas acciones, el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña busca construir una red sólida de mujeres informadas, empoderadas y capaces de liderar procesos de transformación desde lo local.
Una política pública con rostro comunitario
“Tejedoras por la patria” representa una oportunidad histórica para traducir los programas nacionales en acciones con rostro comunitario, adaptadas a la realidad del estado. En Oaxaca, esto implica reconocer que los derechos de las mujeres deben ejercerse desde su propia lengua, cultura y territorio.
La estrategia responde también a un llamado urgente de los movimientos sociales y feministas que han demandado mayor presencia del Estado en las comunidades marginadas, con políticas diseñadas desde abajo, respetuosas de las identidades colectivas.
Fuente:
Gobierno del Estado de Oaxaca, Coordinación de Comunicación Social. Conferencia matutina del 23 de abril de 2025. Secretaría de las Mujeres de Oaxaca.