
**Durante un encuentro con Canacintra, se presentaron avances del Corredor Interoceánico y oportunidades para el desarrollo económico.
NotiOax
En el marco de un encuentro con la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) Delegación Oaxaca, el Gobierno del Estado reafirmó su compromiso con el sector empresarial para consolidar a la entidad como un polo estratégico de desarrollo económico.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Raúl Ruiz Robles, encabezó el diálogo con representantes de la industria local, donde presentó los avances del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIT) y detalló las áreas de oportunidad que este megaproyecto ofrece para atraer inversión nacional e internacional.
El CIT, eje transformador del desarrollo regional
Durante su intervención, Ruiz Robles subrayó que el CIT representa una oportunidad histórica para Oaxaca, ya que su desarrollo integral permitirá detonar actividades logísticas, industriales y tecnológicas que generen empleos y eleven la competitividad del estado en el escenario nacional e internacional.
Asimismo, presentó sectores estratégicos con alto potencial para la inversión, como la industria de la transformación, tecnologías emergentes, energías limpias y servicios logísticos, destacando el interés creciente de inversionistas en establecer operaciones en la región del Istmo.
Fortalecimiento empresarial con enfoque local
El secretario también compartió los programas y acciones que Sedeco implementa para fortalecer al sector productivo estatal, entre los que se incluyen capacitaciones, esquemas de financiamiento, incentivos a la inversión y estrategias de innovación empresarial que buscan aumentar la competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs).
Estos esfuerzos, añadió, forman parte del plan integral del gobierno para generar condiciones que permitan un crecimiento sostenido con inclusión social y desarrollo territorial equilibrado.
Coincidencia con la iniciativa privada
La presidenta nacional de Canacintra, Esperanza Esparza, reconoció la relevancia del Corredor Interoceánico y llamó a seguir trabajando en unidad entre sectores públicos y privados para fortalecer el mercado interno y construir un modelo económico más justo y resiliente.
Por su parte, el presidente de Canacintra Oaxaca, Alejandro Echaide Moreno, reiteró la disposición del sector industrial para colaborar con las autoridades estatales en la construcción de una ruta compartida hacia un futuro con mejores oportunidades para todas y todos.
Diálogo y cooperación como ruta hacia el progreso
Durante la reunión, las personas asistentes destacaron la importancia de mantener un diálogo abierto y constante como herramienta clave para identificar retos comunes y construir soluciones conjuntas que impulsen la reactivación económica de Oaxaca con visión de largo plazo.
La alianza entre el gobierno estatal y el sector industrial se fortalece así como una plataforma estratégica para canalizar inversiones, fomentar el empleo digno y promover un desarrollo económico equilibrado y sostenible en las ocho regiones de la entidad.
Fuente:
Secretaría de Desarrollo Económico de Oaxaca (Sedeco), boletín oficial del 16 de abril de 2025.