
**Este órgano definirá acciones clave para consolidar el crecimiento sostenible de las Bahías de Huatulco.
NotiOax
Con la instalación formal de la Junta Directiva del Centro Integralmente Planeado (CIP) Huatulco, el gobierno estatal dio un paso decisivo para articular el desarrollo estratégico en la región costera de Oaxaca. Este nuevo órgano de gobernanza será responsable de definir la ruta normativa, operativa y presupuestal de uno de los proyectos más ambiciosos para la zona: la consolidación de un modelo de crecimiento con bienestar, justicia territorial y sustentabilidad.
La creación de esta Junta responde al decreto emitido por el gobernador Salomón Jara Cruz, en cumplimiento con el artículo 8 del Capítulo Tercero del ordenamiento legal publicado en el Periódico Oficial del Estado el pasado 15 de marzo.
Máxima autoridad del proyecto
En representación del mandatario, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Raúl Ruiz Robles, presidió el acto de instalación y tomó protesta a las y los integrantes del órgano, reafirmando su compromiso con una planeación integral que priorice el desarrollo sostenible de Bahías de Huatulco, una de las zonas turísticas y ecológicas más relevantes del país.
La Junta Directiva tendrá facultades fundamentales como la aprobación del Reglamento Interno del CIP Huatulco, la validación de estados financieros, programas operativos, convenios interinstitucionales y lineamientos de política pública, conforme a lo estipulado en la Ley de Entidades y su reglamento.
Llamado a la acción colectiva
Durante su intervención, Lorenzo Lavariega, director general del CIP Huatulco y secretario técnico de la Junta, exhortó a sus integrantes a trabajar de forma coordinada para cumplir con la visión del Ejecutivo estatal de consolidar la llamada “Primavera Oaxaqueña” en la región. Este concepto busca transformar el desarrollo turístico en un modelo más justo, inclusivo y respetuoso del medio ambiente.
Integración interinstitucional
El órgano colegiado estará conformado por representantes de las secretarías de Infraestructuras y Comunicaciones (SIC), Finanzas (Sefin), Administración, Honestidad y Transparencia, así como del Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad. También participan la Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien), Caminos Bienestar (Cabien) y el organismo encargado de la gestión de residuos sólidos.
Esta estructura permitirá una coordinación eficiente entre las diferentes áreas del gobierno estatal para asegurar la correcta ejecución de los planes y proyectos vinculados al CIP Huatulco.
Palancas del desarrollo en Huatulco
El Centro Integralmente Planeado Huatulco es un instrumento clave en la estrategia de desarrollo regional, y su Junta Directiva funcionará como una instancia de alto nivel para garantizar que las decisiones en torno a inversión, infraestructura y sostenibilidad estén alineadas con las necesidades del territorio y sus habitantes.
Con esta instalación, se refuerza el compromiso del Gobierno de Oaxaca con una administración pública orientada al bienestar común, la transparencia y la gestión participativa del desarrollo turístico y social.
Fuente:
Gobierno del Estado de Oaxaca, Secretaría de Desarrollo Económico. Boletín oficial, 16 de abril de 2025.