
**Autoridades del sureste mexicano coordinan acciones con enfoque territorial y social para mejorar procesos de localización.
NotiOax
El estado de Oaxaca participó activamente en la Primera Reunión de Instituciones y Autoridades Vinculadas a la Búsqueda de Personas de la Región Sureste, realizada en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, con el objetivo de fortalecer estrategias de búsqueda de personas desaparecidas y no localizadas, en un contexto de cooperación interinstitucional.
La titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas en Oaxaca (CLB), Michel Julián López, asistió en representación del estado, en este encuentro convocado por la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas (CNB). Durante la jornada de trabajo, se analizaron los desafíos regionales en materia de búsqueda y se propusieron nuevas líneas de acción basadas en el contexto geográfico y social del sureste mexicano.
Análisis de contexto y coordinación regional
Uno de los principales acuerdos fue la necesidad de fortalecer los análisis de contexto, herramienta fundamental para comprender las dinámicas sociales, territoriales y de movilidad que influyen en la desaparición de personas. Asimismo, se destacó la importancia de impulsar procesos de identificación humana, coordinación con fiscalías y comisiones de atención a víctimas, y el derecho a una restitución digna para las familias.
En la reunión participaron representantes de las comisiones locales de búsqueda de los estados de Veracruz, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Tabasco, Chiapas y Oaxaca, además de autoridades de fiscalías especializadas y comisiones ejecutivas estatales de atención a víctimas.
Un paso hacia una red regional de apoyo
Esta iniciativa representa un paso firme en la consolidación de una red regional de colaboración, que permita compartir buenas prácticas, recursos técnicos y metodologías, con enfoque centrado en los derechos humanos y la dignidad de las personas desaparecidas y sus familias.
La delegación oaxaqueña reafirmó su compromiso con las labores de búsqueda y con la articulación de esfuerzos que ayuden a disminuir la impunidad y el abandono institucional en los casos de desaparición.
Fuente: Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas en Oaxaca, comunicado oficial del 10 de abril de 2025.