Blog

Personas con discapacidad presentan propuestas para la nueva Constitución de Oaxaca

**Buscan un marco jurídico incluyente que garantice derechos plenos y condiciones de vida dignas para esta población.

NotiOax | Oaxaca de Juárez, Oax.

En el marco del decimosexto Encuentro Temático Informativo y de Participación Social “Historia de las Constituciones de Oaxaca y Propuestas de Reforma a la Constitución de 1922”, personas con discapacidad aportaron sus propuestas para integrar una nueva Constitución más justa e inclusiva.

Durante el evento, realizado en el Centro de Rendimiento Deportivo Inclusivo (Credi) del DIF Oaxaca, representantes de asociaciones civiles, cuidadores y personas con distintas discapacidades compartieron experiencias y necesidades que buscan verse reflejadas en el nuevo documento constitucional. La finalidad: construir un marco jurídico que responda a las realidades que enfrenta esta población en la vida cotidiana.

Geovany Vásquez Sagrero, titular de la Consejería Jurídica del Gobierno estatal, destacó la importancia de incorporar las visiones de todos los sectores: “Hoy decimos que somos un pueblo transformando su historia. Les invito a que sin temor compartan lo que debe establecerse en la nueva Constitución”, afirmó.

Por su parte, Raúl Ávila Ortiz, secretario Técnico de la Comisión encargada del proceso, subrayó la urgencia de reconocer la igualdad y asumir las diferencias como base para el ejercicio pleno de los derechos.

Las propuestas surgidas en la mesa de trabajo incluyeron demandas clave como la inclusión educativa y laboral, accesibilidad al transporte, atención médica digna, reconocimiento del trabajo de cuidadores y acceso garantizado a intérpretes de Lengua de Señas Mexicana y terapias especializadas.

También se destacó la importancia de avanzar hacia un modelo de inclusión real, dejando atrás el asistencialismo, y de reconocer la capacidad jurídica plena de las personas con discapacidad, al igual que su representación efectiva en el Congreso estatal.

Entre otras solicitudes concretas, se planteó mejorar la infraestructura pública, dignificar la credencial de discapacidad haciéndola funcional, implementar señalética inclusiva y promover una cultura de tolerancia y respeto.

Violeta Alcántara Ramírez, procuradora de la Defensa de las Personas con Discapacidad, afirmó que el proceso busca asegurar que la voz de este sector se escuche y se plasme en políticas públicas efectivas. “Escuchar su voz es avanzar hacia una sociedad más empática”, aseguró.

La diputada Dulce Belén Uribe Mendoza, representante del Congreso local, instó a las y los asistentes a expresar sus experiencias para que estas contribuyan a dictar obligaciones claras a las autoridades en la nueva Constitución.

Este ejercicio ciudadano marca un precedente en la construcción de una Carta Magna estatal que no solo reconozca a las personas con discapacidad, sino que también garantice su plena inclusión y participación en la vida pública de Oaxaca.

Fuente:
Gobierno del Estado de Oaxaca – Secretaría Técnica de la Comisión Estatal para la Conmemoración del Bicentenario de la Primera Constitución del Estado Libre y Soberano de Oaxaca.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active
Políticas de Privacidad de Fecha de última actualización: 17-03-2025 En , respetamos y valoramos la privacidad de nuestros usuarios. Estas políticas de privacidad explican cómo recopilamos, utilizamos, almacenamos y protegemos tu información personal cuando interactúas con nuestro sitio web.

1. Información que Recopilamos

  • Información proporcionada por el usuario: Al suscribirte a boletines informativos o completar formularios de contacto, podemos recopilar tu nombre, correo electrónico u otros datos que proporciones.
  • Información automática: Cuando visitas nuestro sitio, recopilamos datos como tu dirección IP, tipo de navegador, dispositivo utilizado y patrones de navegación mediante cookies y herramientas similares.

2. Uso de la Información

La información que recopilamos se utiliza para:
  • Personalizar tu experiencia en el sitio web.
  • Mejorar nuestro contenido y servicios.
  • Enviarte actualizaciones, noticias o boletines informativos, previa autorización.

3. Protección de la Información

Implementamos medidas técnicas, administrativas y de seguridad física para proteger tu información personal contra accesos no autorizados, pérdidas o alteraciones.

4. Uso de Cookies

utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Puedes configurar tu navegador para deshabilitar las cookies, pero esto podría afectar el funcionamiento óptimo del sitio.

5. Compartición de Datos

No compartimos tu información personal con terceros, excepto en los siguientes casos:
  • Cuando sea requerido por ley.
  • Para proteger nuestros derechos legales o prevenir actividades fraudulentas.

6. Tus Derechos

Tienes derecho a:
  • Acceder a los datos personales que recopilamos sobre ti.
  • Solicitar correcciones o eliminación de tu información personal.
  • Retirar tu consentimiento para el uso de tus datos en cualquier momento.

7. Contacto

Si tienes preguntas o deseas ejercer tus derechos, puedes contactarnos a través de:
  • Correo electrónico: contacto@notioax.mx
  • Teléfono: +52 9581068098

8. Cambios en las Políticas

se reserva el derecho de actualizar estas políticas de privacidad para reflejar cambios en nuestras prácticas o en las leyes aplicables. Te notificaremos mediante un aviso destacado en nuestro sitio web.  
Save settings
Cookies settings