
**Brigadas de Coesfo y comunidades locales logran la liquidación total del siniestro en la Sierra Sur de Oaxaca.
La Comisión Estatal Forestal (Coesfo) informó este martes la liquidación total del incendio forestal que se presentó en los límites de los municipios de San Vicente Coatlán y Santiago Yogana, en la región Sierra Sur del estado. Tras días de trabajo intenso, la zona afectada fue entregada a las autoridades municipales, quienes se encargarán de su vigilancia para evitar una posible reactivación del fuego.
Coordinación comunitaria y apoyo aéreo
El combate al incendio fue posible gracias a la intervención coordinada de las brigadas oficiales de Coesfo, con base en El Tequio, Santa María Tlahuitoltepec y San Isidro Huayápam, así como la participación activa de personas voluntarias, comuneras y autoridades locales. Las labores incluyeron apertura de brechas cortafuego, contrafuegos estratégicos y ataques directos a los frentes activos, conforme al Protocolo de Incendios Forestales.
Como parte de la estrategia de contención, una aeronave del Gobierno del Estado realizó descargas de agua en las zonas de mayor riesgo, lo cual fue clave para sofocar los focos fuera de control.
Evaluación aérea y entrega de la zona
El área afectada fue evaluada mediante sobrevuelos con dron, operado por personal técnico de Coesfo bajo la supervisión del jefe de brigada Pedro Hernández Montes. Estos vuelos permitieron confirmar la liquidación completa del fuego y facilitaron la entrega formal del terreno a las autoridades municipales, que ahora serán responsables de su vigilancia permanente.
Este esfuerzo conjunto entre instituciones y comunidades refleja la importancia de la colaboración local en la prevención y atención de emergencias ambientales, especialmente en zonas boscosas de alta vulnerabilidad durante la temporada de estiaje.
Prevención y vigilancia, claves ante el riesgo constante
Las autoridades exhortan a la población a mantenerse alerta, evitar quemas agrícolas no controladas y reportar de inmediato cualquier conato de incendio al 911 o a la Coesfo. La vigilancia comunitaria será crucial en los próximos días para asegurar que el fuego no se reactive debido a las condiciones secas de la región.
Fuente: Comisión Estatal Forestal (Coesfo)