
**Con el arribo del vuelo de United Airlines, Puerto Escondido inicia una nueva era en su desarrollo turístico y económico.
NotiOax
El Aeropuerto Internacional de Puerto Escondido marcó un hito histórico con la llegada del primer vuelo internacional proveniente de Houston, operado por United Airlines. Este evento representa el inicio de una nueva etapa para el destino turístico, que se perfila como un motor de desarrollo económico y social para la región Costa.
Un puente de prosperidad para la región
La bienvenida al vuelo inaugural estuvo a cargo de la secretaria de Turismo, Saymi Pineda Velasco, quien destacó la relevancia de este logro para las familias de la región. “Este vuelo simboliza un puente hacia la prosperidad para las comunidades oaxaqueñas”, afirmó Pineda Velasco, quien agregó que Puerto Escondido cuenta con el apoyo total del Gobernador Salomón Jara Cruz para convertir al turismo en un pilar del desarrollo económico de la entidad.
Este vuelo conecta Puerto Escondido con Houston, Estados Unidos, después de 40 años sin vuelos comerciales internacionales. A partir de ahora, el servicio será semanal, operado por un avión Embraer E-175 con capacidad para 70 pasajeros. La llegada de esta conexión aérea facilitará el acceso de turistas internacionales y mejorará la conectividad de la región.
Una nueva era para Puerto Escondido
En su mensaje, la secretaria Pineda Velasco destacó que este primer vuelo es un paso fundamental hacia la modernización del Aeropuerto Internacional de Puerto Escondido. Recordó que, en enero de este año, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, visitó la terminal y constató el avance de las obras de modernización, que incluyen una inversión histórica de 200 millones de dólares.
El impacto de este vuelo inaugural es significativo para el sector turístico, ya que en 2024, la terminal aérea acumuló 3,110 frecuencias, con 519,573 asientos disponibles y una ocupación del 78.9%. Estas cifras evidencian la creciente importancia del aeropuerto, que, con su modernización, proyecta atender a cerca de 3 millones de pasajeros anualmente.
Crecimiento en conectividad internacional
El arribo de este vuelo internacional también significa un incremento en la conectividad del destino. A partir de este mes, Puerto Escondido contará con más de 2,500 asientos adicionales y 31 frecuencias de vuelos de abril a diciembre. Además, este vuelo permitirá conexiones indirectas con destinos internacionales en los cinco continentes, lo que consolidará a Puerto Escondido como un destino global.
Este avance en la conectividad aérea y la infraestructura turística abre nuevas oportunidades para el desarrollo del destino y mejora la calidad de vida de sus habitantes, a través de la creación de empleos y el crecimiento económico.
Fuente: Secretaría de Turismo de Oaxaca