
** El gobierno de México congelará, disminuirá o condonará deudas impagables del FOVISSSTE y mantendrá la edad de jubilación vigente mientras continúa el diálogo con el magisterio
NotiOax | Ciudad de México
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció el retiro de la reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) tras una reunión con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
La decisión busca evitar desinformación y reforzar el apoyo a los trabajadores del Estado, especialmente a quienes enfrentan deudas impagables con el Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE).
Medidas en favor del magisterio
Sheinbaum anunció un decreto presidencial para congelar, reducir o condonar deudas de acreditados del FOVISSSTE.
Además, el fondo recuperará sus atribuciones para construir, rehabilitar y mejorar viviendas sin necesidad de modificar la ley vigente.
Otro de los compromisos del gobierno federal es la suspensión del incremento en la edad mínima de jubilación, manteniéndola en 58 años para trabajadores y 56 para trabajadoras, mientras continúa el diálogo con el sector magisterial.
Consulta para reformar la USICAMM
Como parte del acuerdo, se organizarán foros en escuelas para construir una propuesta alternativa al actual esquema de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM), con el objetivo de garantizar derechos laborales, transparencia y cero corrupción en el proceso de ingreso, promoción y reconocimiento docente.
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, destacó que el gobierno reitera su respeto a la libre expresión y manifestación de los trabajadores del Estado.
“Nuestro compromiso es atender las demandas justas del magisterio sin represión”, puntualizó.
Contexto y antecedentes
La reforma a la Ley del ISSSTE presentada el pasado 7 de febrero de 2025 generó inquietud en el sector educativo. Organizaciones magisteriales, en particular la CNTE, expresaron su preocupación por posibles afectaciones a derechos laborales y al sistema de pensiones.
El gobierno federal ahora trabaja en alternativas para mejorar las condiciones de los trabajadores sin imponer modificaciones unilaterales.
Con estas medidas, la administración de Sheinbaum busca fortalecer la seguridad social de los trabajadores del Estado y garantizar su acceso a una vivienda digna.