Blog

Más de 40 mil voces exigen acción climática y justicia forestal en la COP30

Más de 40 mil voces exigen acción climática y justicia forestal en la COP30
  • Marcha Mundial por el Clima en Belém reclama protección de la Amazonía y que los contaminadores paguen por sus daños

NotiOax | Servicio Digital de Noticias

Al cierre de la primera semana de la COP30 en Belém, Brasil, más de 40 mil personas —entre representantes de pueblos indígenas amazónicos, comunidades locales, activistas y organizaciones civiles— se movilizaron en la Marcha Mundial por el Clima para exigir que la protección del bosque amazónico sea un eje central en las decisiones globales sobre acción climática.
Las y los manifestantes demandaron que los gobiernos asuman compromisos vinculantes para frenar la deforestación y que las principales industrias responsables de emisiones paguen por los daños ambientales derivados de décadas de explotación de combustibles fósiles.

Voces indígenas al frente de la defensa del bosque

Los pueblos indígenas y comunidades locales, considerados guardianes históricos de los bosques tropicales, denunciaron que continúan siendo minoría en las negociaciones oficiales de la COP30, pese a ser quienes enfrentan con mayor intensidad los impactos climáticos.
En solidaridad, organizaciones civiles advirtieron que la crisis climática exige respuestas rápidas, reales e inclusivas, colocando al centro a las poblaciones más afectadas y exigiendo responsabilidades claras a las empresas contaminantes.

Críticas a la influencia de la industria fósil

Carolina Pasquali, directora ejecutiva de Greenpeace Brasil, expresó que uno de cada 25 asistentes acreditados a la cumbre es un lobista de combustibles fósiles, lo que representa un aumento del 12% respecto al año anterior. “¿Cómo se puede resolver la crisis climática mientras quienes la provocan influyen en las negociaciones? La gente está harta: necesitamos acción, y la necesitamos ya”, sostuvo.
Por su parte, Abdoulaye Diallo, codirector de la campaña Que los contaminadores paguen de Greenpeace Internacional, recordó que los fenómenos meteorológicos extremos continúan golpeando al planeta mientras no se establecen mecanismos para que las empresas asuman los costos de sus emisiones. La organización presentó una estimación que atribuye más de 5 billones de dólares en daños económicos, solo en la última década, a cinco grandes petroleras y gaseras.

Exigen impuestos climáticos y compromisos firmes

Las organizaciones demandaron que la declaración final de la COP30 incluya impuestos específicos a la contaminación y obligaciones para que las industrias fósiles cubran los daños climáticos generados. Además, urgieron a los gobiernos a reforzar políticas de protección forestal y a garantizar la participación plena de pueblos indígenas en las decisiones.

 

Fuente: Organizaciones civiles presentes en la COP30

 

Rate This Article:
No comments

leave a comment

We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active
Políticas de Privacidad de Fecha de última actualización: 17-03-2025 En , respetamos y valoramos la privacidad de nuestros usuarios. Estas políticas de privacidad explican cómo recopilamos, utilizamos, almacenamos y protegemos tu información personal cuando interactúas con nuestro sitio web.

1. Información que Recopilamos

  • Información proporcionada por el usuario: Al suscribirte a boletines informativos o completar formularios de contacto, podemos recopilar tu nombre, correo electrónico u otros datos que proporciones.
  • Información automática: Cuando visitas nuestro sitio, recopilamos datos como tu dirección IP, tipo de navegador, dispositivo utilizado y patrones de navegación mediante cookies y herramientas similares.

2. Uso de la Información

La información que recopilamos se utiliza para:
  • Personalizar tu experiencia en el sitio web.
  • Mejorar nuestro contenido y servicios.
  • Enviarte actualizaciones, noticias o boletines informativos, previa autorización.

3. Protección de la Información

Implementamos medidas técnicas, administrativas y de seguridad física para proteger tu información personal contra accesos no autorizados, pérdidas o alteraciones.

4. Uso de Cookies

utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Puedes configurar tu navegador para deshabilitar las cookies, pero esto podría afectar el funcionamiento óptimo del sitio.

5. Compartición de Datos

No compartimos tu información personal con terceros, excepto en los siguientes casos:
  • Cuando sea requerido por ley.
  • Para proteger nuestros derechos legales o prevenir actividades fraudulentas.

6. Tus Derechos

Tienes derecho a:
  • Acceder a los datos personales que recopilamos sobre ti.
  • Solicitar correcciones o eliminación de tu información personal.
  • Retirar tu consentimiento para el uso de tus datos en cualquier momento.

7. Contacto

Si tienes preguntas o deseas ejercer tus derechos, puedes contactarnos a través de:
  • Correo electrónico: contacto@notioax.mx
  • Teléfono: +52 9581068098

8. Cambios en las Políticas

se reserva el derecho de actualizar estas políticas de privacidad para reflejar cambios en nuestras prácticas o en las leyes aplicables. Te notificaremos mediante un aviso destacado en nuestro sitio web.  
Save settings
Cookies settings