- La obra, con inversión superior a 80 mdp, beneficiará a nueve municipios y operará como parte del CIRRSU
NotiOax | Servicio Digital de Noticias
Santa Cruz Xoxocotlán, Oax.
El Gobernador de Oaxaca inauguró la Estación de Transferencia de Residuos Sólidos Urbanos en Santa Cruz Xoxocotlán, una infraestructura considerada estratégica para transformar el manejo de la basura en la Zona Metropolitana de Oaxaca (ZMO) y que beneficiará directamente a nueve municipios.
El mandatario estatal destacó que esta obra, con una inversión de más de 80 millones de pesos, marca un cambio respecto a administraciones anteriores, que dejaron tiraderos a cielo abierto como el antiguo playón del Río Atoyac. “Era una idea que se veía muy lejana, hoy es una realidad y forma parte de la respuesta integral a una de las principales problemáticas de la ZMO: el tratamiento de los residuos sólidos urbanos, con más de 730 toneladas al día”, expresó en conferencia.
Operación y alcance de la Estación
La Estación, componente fundamental del Centro Integral de Revalorización de Residuos Sólidos Urbanos (CIRRSU), operó en fase de prueba durante siete meses, periodo en el que transfirió 87 mil 600 toneladas de desechos hacia la celda de disposición final ubicada en San Pedro Totolápam.
Actualmente recibe 730 toneladas diarias, transportadas en alrededor de 133 vehículos recolectores de Oaxaca de Juárez, Santa Cruz Xoxocotlán, Santa Cruz Amilpas, San Agustín de las Juntas, San Sebastián Tutla, San Jacinto Amilpas, Villa de Etla, Santa Lucía del Camino y San Antonio de la Cal. Los residuos no se almacenan: son compactados, mantienen un estricto control de limpieza y se trasladan a una de las cuatro celdas del CIRRSU, donde se proyecta instalar plantas de separación y producción de biofertilizantes.
Infraestructura y acompañamiento social
El director del Organismo Operador de Gestión y Manejo Integral de los Residuos Sólidos Urbanos, Diego Humberto Ramos Robles, señaló que, por instrucción del Gobernador, se llevaron a cabo 43 mesas de diálogo con sectores sociales y comunidades cercanas, con el fin de socializar y consolidar el proyecto.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones (SIC), Carlos Vichido Hernández, detalló que la Estación ocupa 1.3 hectáreas equipadas con dos casetas de vigilancia, dos básculas para control de ingresos y salidas, 435 metros lineales de barda perimetral, una rampa de descarga, dos tolvas automáticas y una banda transportadora.
El espacio cuenta con sistema de captación de lixiviados, patios de maniobras con concreto para evitar contaminación, más de 30 luminarias solares y un área de amortiguamiento con vegetación.
Fuente: Gobierno del Estado de Oaxaca