- El instrumento precautorio se mantiene como respaldo a la estabilidad financiera del país
NotiOax | Servicio Digital de Noticias
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Banco de México informaron que el Fondo Monetario Internacional (FMI) renovó, el 13 de noviembre, la Línea de Crédito Flexible (LCF) para México por un periodo adicional de dos años, lo que representa un reconocimiento a la fortaleza del marco macroeconómico e institucional del país.
Reducción ordenada del nivel de acceso
A solicitud de las autoridades mexicanas, el acceso a la LCF se redujo de 300% a 200% de la cuota de México en el FMI.
La Comisión de Cambios solicitó una nueva línea equivalente a 17.8254 mil millones de derechos especiales de giro, aproximadamente 24 mil millones de dólares.
La decisión forma parte de una estrategia gradual y ordenada de salida, sustentada en la menor exposición del país ante posibles reversiones de flujos de capital y en la fortaleza de los fundamentos macroeconómicos y financieros.
Reconocimiento a la solidez económica de México
En su evaluación, el Directorio Ejecutivo del FMI destacó que México continúa cumpliendo con todos los criterios de habilitación para acceder a la LCF sin condicionalidad, en caso de ser necesario.
El organismo subrayó elementos clave como: Finanzas públicas sanas, Trayectoria de deuda sostenible, Marco robusto de política monetaria y cambiaria, Supervisión y regulación financiera eficaces, que fortalecen la resiliencia del sistema.
Instrumento precautorio para estabilidad financiera
La Línea de Crédito Flexible es un mecanismo que refuerza la reserva de activos internacionales y complementa las herramientas del Estado mexicano para enfrentar episodios de volatilidad o choques externos.
Su renovación contribuye a preservar la estabilidad económica y financiera, así como la confianza en los mercados.
El Gobierno de México reiteró su compromiso con políticas macroeconómicas prudentes, orientadas al crecimiento sostenible e incluyente.
Fuente: Comisión de Cambios (SHCP–Banxico).
Palabras clave: , , , , SHCP,