- Protección Civil advierte temperaturas bajas por radiación y cielo despejado que elevará la radiación solar al mediodía.
NotiOax | Servicio Digital de Noticias
Oaxaca de Juárez, Oax.
La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Oaxaca (CEPCyGR) informó que este sábado 15 de noviembre continuará el ambiente frío al amanecer, con probables heladas por radiación en municipios ubicados por encima de los mil 800 metros de altitud en la Mixteca, Sierra de Juárez y Sierra Sur.
De acuerdo con el reporte, la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantiene cielo mayormente despejado y escasa probabilidad de lluvias sobre la mayor parte del territorio oaxaqueño. Estas condiciones propician mañanas frías, pero incrementan la radiación solar durante las horas centrales del día.
Frío matutino y calor diurno
El pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional de la Conagua señala que la sensación térmica de frío persistirá en la mañana y noche, mientras que la ausencia de nubosidad permitirá una mayor exposición solar y aumento gradual de temperatura por la tarde.
En el Istmo y Golfo de Tehuantepec, continuará el viento del norte de intensidad moderada, con rachas ocasionales que podrían afectar la navegación menor, por lo que se exhorta a extremar precauciones.
Temperaturas por región
- Valles Centrales: mínima de 10°C y máxima de 28°C.
- Istmo de Tehuantepec: mínima de 22°C y máxima de 33°C.
- Cuenca del Papaloapan: mínima de 16°C y máxima de 31°C.
- Costa: mínima de 22°C y máxima de 32°C.
- Mixteca: mínima de 9°C y máxima de 27°C.
- Sierra de Flores Magón: mínima de 11°C y máxima de 29°C.
- Sierra de Juárez: mínima de 7°C y máxima de 23°C.
- Sierra Sur: mínima de 8°C y máxima de 24°C.
Recomendaciones
La CEPCyGR pidió a la población abrigarse adecuadamente durante las noches y madrugadas, proteger a niñas, niños y personas adultas mayores, y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto ante el cambio de temperatura y viento en la zona costera.
Fuente: Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Oaxaca (CEPCyGR).