Blog

Revelan uso discriminatorio de vigilancia y reconocimiento facial por la policía de Nueva York

Revelan uso discriminatorio de vigilancia y reconocimiento facial por la policía de Nueva York
  • Amnistía Internacional y STOP exponen abusos sistemáticos que afectan a manifestantes y comunidades racializadas.

NotiOax | Servicio Digital de Noticias

Miles de documentos obtenidos por Amnistía Internacional y el Proyecto Supervisión de la Tecnología de Vigilancia (STOP) revelan el uso extensivo e irregular de tecnología de reconocimiento facial por parte del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD), práctica que, según ambas organizaciones, ha derivado en abusos de vigilancia contra manifestantes y comunidades negras, indígenas y de otras personas de piel oscura.
Los más de 2,700 registros —entregados tras una demanda de cinco años— muestran que el NYPD utilizó sistemas de reconocimiento facial de manera amplia y discriminatoria, incluso a partir de reportes no solicitados que calificaban como “sospechosas” a personas por hablar otros idiomas o portar vestimenta culturalmente distintiva. STOP advirtió que Nueva York, pese a proclamarse ciudad santuario, enfrenta un “estado de vigilancia” que amenaza los derechos civiles.

Tecnología costosa, sesgada y sin control

El análisis señala que, hasta abril de 2020, el NYPD había invertido más de cinco millones de dólares en tecnologías de reconocimiento facial, sin dar seguimiento a sus índices de precisión desde 2015, cuando determinó que el margen de error era demasiado alto. Entre los hallazgos se documentan casos donde agentes conspiraron para contratar a una empresa externa con el fin de vigilar una cuenta privada de redes sociales, acciones que violan la propia política de la institución.
Los documentos también registran usos excesivos, como la vigilancia a residentes por emplear expresiones coloquiales relacionadas con Times Square, la identificación de críticos del NYPD en redes sociales sin causa justificada y la persecución de manifestantes durante las protestas de Black Lives Matter. Según Amnistía Internacional, esta tecnología viola el derecho a la privacidad, reproduce sesgos raciales y tiene efectos inhibitorios sobre la protesta pacífica.

Impacto desproporcionado en comunidades marginadas

Entre los casos más graves figura la identificación errónea de dos hombres durante la celebración de Año Nuevo de 2019, señalados únicamente por su idioma y comportamiento. Asimismo, se documentaron perfiles raciales basados en etnia, lengua y características protegidas, además de detenciones vinculadas a expresiones de crítica como grafitis o publicaciones hiperbólicas en redes sociales.
Matt Mahmoudi, investigador de Amnistía Internacional, señaló que el NYPD ha operado durante años sin suficiente escrutinio, utilizando la tecnología de manera invasiva y discriminatoria. Sostuvo que estas prácticas restringen derechos fundamentales como la igualdad, la privacidad y la libertad de expresión.

Un litigio que destapó prácticas ocultas

Los documentos fueron obtenidos después de que, en 2020, Amnistía Internacional presentara una solicitud de acceso a la información sobre vigilancia durante las protestas de Black Lives Matter. Tras rechazos iniciales, STOP y la firma Quinn Emanuel Urquhart & Sullivan demandaron al NYPD. En 2022, la Corte Suprema de Nueva York ordenó la entrega de los archivos, que hoy respaldan las conclusiones de discriminación sistemática.
Amnistía Internacional, STOP y la coalición “Ban the Scan” mantienen su llamado para prohibir el uso de reconocimiento facial por parte del ayuntamiento y demandan al NYPD detener de inmediato el uso de esta tecnología, considerada invasiva y propensa al error por cientos de organizaciones de derechos civiles.

 

Fuente: Amnistía Internacional

 

Rate This Article:
No comments

leave a comment

We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active
Políticas de Privacidad de Fecha de última actualización: 17-03-2025 En , respetamos y valoramos la privacidad de nuestros usuarios. Estas políticas de privacidad explican cómo recopilamos, utilizamos, almacenamos y protegemos tu información personal cuando interactúas con nuestro sitio web.

1. Información que Recopilamos

  • Información proporcionada por el usuario: Al suscribirte a boletines informativos o completar formularios de contacto, podemos recopilar tu nombre, correo electrónico u otros datos que proporciones.
  • Información automática: Cuando visitas nuestro sitio, recopilamos datos como tu dirección IP, tipo de navegador, dispositivo utilizado y patrones de navegación mediante cookies y herramientas similares.

2. Uso de la Información

La información que recopilamos se utiliza para:
  • Personalizar tu experiencia en el sitio web.
  • Mejorar nuestro contenido y servicios.
  • Enviarte actualizaciones, noticias o boletines informativos, previa autorización.

3. Protección de la Información

Implementamos medidas técnicas, administrativas y de seguridad física para proteger tu información personal contra accesos no autorizados, pérdidas o alteraciones.

4. Uso de Cookies

utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Puedes configurar tu navegador para deshabilitar las cookies, pero esto podría afectar el funcionamiento óptimo del sitio.

5. Compartición de Datos

No compartimos tu información personal con terceros, excepto en los siguientes casos:
  • Cuando sea requerido por ley.
  • Para proteger nuestros derechos legales o prevenir actividades fraudulentas.

6. Tus Derechos

Tienes derecho a:
  • Acceder a los datos personales que recopilamos sobre ti.
  • Solicitar correcciones o eliminación de tu información personal.
  • Retirar tu consentimiento para el uso de tus datos en cualquier momento.

7. Contacto

Si tienes preguntas o deseas ejercer tus derechos, puedes contactarnos a través de:
  • Correo electrónico: contacto@notioax.mx
  • Teléfono: +52 9581068098

8. Cambios en las Políticas

se reserva el derecho de actualizar estas políticas de privacidad para reflejar cambios en nuestras prácticas o en las leyes aplicables. Te notificaremos mediante un aviso destacado en nuestro sitio web.  
Save settings
Cookies settings