Blog

Refrigeración sostenible puede reducir emisiones y generar ahorros billonarios, advierte la ONU

Refrigeración sostenible puede reducir emisiones y generar ahorros billonarios, advierte la ONU
  • PNUMA urge a adoptar soluciones pasivas y de bajo consumo ante la crisis del calor extremo

NotiOax | Servicio Digital de Noticias

La demanda mundial de refrigeración podría triplicarse para 2050 si no se adoptan medidas urgentes, alertó el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). En su informe Global Cooling Watch 2025, presentado en la COP30 en Belém, Brasil, la agencia destacó que optar por soluciones sostenibles permitiría reducir drásticamente las emisiones, ahorrar billones de dólares y proteger a millones de personas expuestas al calor extremo.
De acuerdo con el reporte, el uso creciente de sistemas ineficientes, el aumento de ingresos, el crecimiento poblacional y la intensificación de las olas de calor impulsan una demanda acelerada de refrigeración. Si la tendencia continúa, las emisiones alcanzarían 7200 millones de toneladas de gases de efecto invernadero para 2050, casi el doble de los niveles de 2022, presionando aún más las redes eléctricas.

Una ruta hacia la refrigeración sostenible

El estudio propone una estrategia global para reducir las emisiones del sector en 64%, hasta 2600 millones de toneladas, mediante tecnologías híbridas, sistemas eficientes y refrigerantes limpios. Con una descarbonización acelerada del sector eléctrico, la reducción podría llegar al 97% frente al escenario habitual.
Inger Andersen, directora ejecutiva del PNUMA, señaló que “el acceso a la refrigeración debe considerarse infraestructura esencial”, comparándola con servicios como agua y energía. Advirtió que la crisis del calor no puede resolverse únicamente con aire acondicionado, sino con soluciones que protejan a personas, cadenas alimentarias y economías.

Soluciones pasivas y ahorros millonarios

El informe identifica que casi dos tercios de las reducciones de emisiones podrían lograrse mediante alternativas pasivas y de bajo consumo, esenciales para garantizar refrigeración a 3000 millones de personas adicionales hacia 2050. Su implementación generaría ahorros estimados en 43 billones de dólares entre costos energéticos evitados e inversiones en infraestructura.
Estas medidas respaldan la iniciativa Mutirão Contra o Calor Extremo, encabezada por la presidencia de la COP30 y la Cool Coalition. A ella se han sumado 185 ciudades, 83 socios y 72 países firmantes del Compromiso Global por la Refrigeración. No obstante, solo 54 cuentan con políticas integrales en eficiencia energética y refrigeración sostenible, con mayores brechas en África y Asia-Pacífico.
El PNUMA llamó a reconocer la refrigeración como un bien público esencial y a impulsar políticas que prioricen soluciones basadas en la naturaleza y sistemas de bajo consumo para construir ciudades resilientes frente a la crisis climática.

 

Fuente: Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA)

 

 

Rate This Article:
No comments

leave a comment

We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active
Políticas de Privacidad de Fecha de última actualización: 17-03-2025 En , respetamos y valoramos la privacidad de nuestros usuarios. Estas políticas de privacidad explican cómo recopilamos, utilizamos, almacenamos y protegemos tu información personal cuando interactúas con nuestro sitio web.

1. Información que Recopilamos

  • Información proporcionada por el usuario: Al suscribirte a boletines informativos o completar formularios de contacto, podemos recopilar tu nombre, correo electrónico u otros datos que proporciones.
  • Información automática: Cuando visitas nuestro sitio, recopilamos datos como tu dirección IP, tipo de navegador, dispositivo utilizado y patrones de navegación mediante cookies y herramientas similares.

2. Uso de la Información

La información que recopilamos se utiliza para:
  • Personalizar tu experiencia en el sitio web.
  • Mejorar nuestro contenido y servicios.
  • Enviarte actualizaciones, noticias o boletines informativos, previa autorización.

3. Protección de la Información

Implementamos medidas técnicas, administrativas y de seguridad física para proteger tu información personal contra accesos no autorizados, pérdidas o alteraciones.

4. Uso de Cookies

utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Puedes configurar tu navegador para deshabilitar las cookies, pero esto podría afectar el funcionamiento óptimo del sitio.

5. Compartición de Datos

No compartimos tu información personal con terceros, excepto en los siguientes casos:
  • Cuando sea requerido por ley.
  • Para proteger nuestros derechos legales o prevenir actividades fraudulentas.

6. Tus Derechos

Tienes derecho a:
  • Acceder a los datos personales que recopilamos sobre ti.
  • Solicitar correcciones o eliminación de tu información personal.
  • Retirar tu consentimiento para el uso de tus datos en cualquier momento.

7. Contacto

Si tienes preguntas o deseas ejercer tus derechos, puedes contactarnos a través de:
  • Correo electrónico: contacto@notioax.mx
  • Teléfono: +52 9581068098

8. Cambios en las Políticas

se reserva el derecho de actualizar estas políticas de privacidad para reflejar cambios en nuestras prácticas o en las leyes aplicables. Te notificaremos mediante un aviso destacado en nuestro sitio web.  
Save settings
Cookies settings