- La iniciativa integra 128 acciones para ordenar el turismo, proteger el ambiente y mejorar la infraestructura local
NotiOax | Servicio Digital de Noticias
Ciudad de México
El Gobierno de México, en coordinación con la Secretaría de Turismo y el Gobierno de Quintana Roo, presentó la estrategia “Tulum Renace: más justo, seguro y sostenible”, un plan integral compuesto por 128 acciones orientadas a ordenar el desarrollo turístico y fortalecer la protección ambiental en uno de los destinos más visitados del país.
La estrategia se estructura en cuatro ejes principales:
Regulación ordenada de atractivos turísticos
Manejo urbano y ambiental responsable
Desarrollo y promoción turística
Mejora integral de infraestructura y equipamientos
Apertura de playas y crecimiento turístico
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que uno de los primeros resultados del programa es la apertura de playas públicas en Tulum, lo que garantiza el acceso y disfrute de estos espacios para todas las personas.
En conferencia matutina, subrayó el crecimiento turístico del país y la buena reputación internacional que mantiene México.
“México está de moda… va a seguir creciendo el turismo”, afirmó la presidenta durante “Las mañaneras del pueblo”.
De enero a septiembre de 2025, la llegada de visitantes internacionales creció 14%, mientras que el turismo internacional aumentó 6.4% y la derrama económica 6.2%, alcanzando 25,778 millones de dólares.
Las 128 acciones para ordenar Tulum
Durante la presentación, la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, explicó las acciones que integran Tulum Renace:
Regulación ordenada de atractivos turísticos
- Monitoreo de precios mediante “Quién es quién”.
- Elaboración del nuevo Reglamento de Uso y Gestión Sustentable de Playas.
Manejo urbano y ambiental responsable
- Actualización de programas de desarrollo urbano.
- Creación del Programa Integral de Ordenamiento Ecológico.
Desarrollo y promoción turística
- Lanzamiento de la campaña “Tulum Renace: más seguro, justo y sostenible”.
- Impulso a rutas turísticas innovadoras y eventos culturales.
Infraestructura y equipamientos
- Nuevos accesos públicos a la playa.
- Corredor deportivo y lúdico en el Parque del Jaguar con accesos renovados.
Rodríguez Zamora señaló que Tulum ha recibido este año 1 millón 348 mil turistas; su aeropuerto incrementó operaciones en 9.4% y la ocupación hotelera actual es de 75.8%.
Coordinación estatal y nuevos eventos internacionales
Desde Tulum, la gobernadora Mara Lezama destacó que la estrategia garantiza playas libres como un derecho y promueve un modelo turístico con prosperidad compartida.
Anunció que el destino será sede de eventos de alto impacto, entre ellos:
- Tulum, el show —parte de la Feria Aeroespacial de México—, con más de 20 mil asistentes esperados.
- El PGA Tour de golf.
- Festivales de yoga y cine.
- Festivales culturales y conciertos con artistas nacionales e internacionales.
Indicadores del turismo nacional
La Secretaría de Turismo informó que, además del crecimiento en visitantes internacionales, entre enero y septiembre:
- Los pasajeros de cruceros aumentaron 10.6%.
- El gasto por crucerista subió 11.6%, de 599.2 a 668.9 mdd.
- Los pasajeros en vuelos nacionales crecieron 3.3% y en internacionales 1.4%.
- Las visitas a museos aumentaron 16.9% y a zonas arqueológicas, 2.6%.
- La ocupación hotelera avanzó a 78.3 millones de cuartos ocupados por turistas nacionales.
- Los aeropuertos del país atendieron 142 millones de pasajeros, 2.5% más que en 2024.
Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025
Finalmente, la Secretaría invitó a visitar el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025 en Pachuca, donde participan los 32 estados, 177 Pueblos Mágicos y más de 90 compradores turísticos.
El evento incluye pabellones gastronómicos, artesanales, culturales, de medicina tradicional y productos Hecho en México.
Fuente: Presidencia de la República.