- México participa en el Congreso Nacional de Diversidad Biológica y en la V Reunión Trinacional del Corredor Biocultural Gran Selva Maya
NotiOax | Servicio Digital de Noticias
Guatemala
Personal de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) realiza una gira de trabajo en la República de Guatemala del 11 al 14 de noviembre, como parte de la alianza trinacional entre México, Guatemala y Belice para consolidar el Corredor Biocultural Gran Selva Maya, uno de los macizos forestales más importantes de Mesoamérica.
Intercambio técnico y conservación transfronteriza
La delegación mexicana participa en el Congreso Nacional de Diversidad Biológica y Áreas Protegidas, donde se comparten experiencias sobre conservación, manejo comunitario y conectividad ecológica en territorios transfronterizos.
Durante las sesiones también se abordaron temas como el enfoque de conservación biocultural, la restauración de ecosistemas y el fortalecimiento de la efectividad de manejo de áreas naturales protegidas.
V Reunión Trinacional del Corredor Gran Selva Maya
Como parte de la agenda, se llevó a cabo la V Reunión Trinacional de Autoridades Ambientales del Corredor Biocultural Gran Selva Maya, espacio de coordinación entre las instituciones ambientales de los tres países.
Los trabajos se centraron en mecanismos de cooperación técnica, intercambio de información y planeación conjunta, además del fortalecimiento del Memorando de Entendimiento que formaliza la colaboración regional.
Un territorio vital para la biodiversidad
La Conanp destacó que esta gira representa un avance significativo para reforzar la cooperación técnica y política en torno a la Selva Maya, un territorio de más de 5.7 millones de hectáreas, que resguarda una de las mayores concentraciones de biodiversidad y patrimonio cultural del continente.
El trabajo conjunto busca consolidar una visión regional basada en la sostenibilidad, la participación comunitaria y el cumplimiento de compromisos internacionales sobre biodiversidad y cambio climático, garantizando que la conservación de la Selva Maya contribuya al bienestar de las comunidades locales.
Fuente: Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).