- La iniciativa impulsa el empoderamiento, la integración comunitaria y la autosuficiencia en Ciudad de México.
NotiOax | Servicio Digital de Noticias
Ciudad de México
La Casa de Acogida, Formación y Empoderamiento para Mujeres y Familias Migrantes y Refugiadas (CAFEMIN) inauguró en octubre una nueva tortillería, instalada gracias a la donación de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM/ONU Migración). El proyecto busca mejorar la seguridad alimentaria, apoyar la integración comunitaria y generar oportunidades de formación y empleo para mujeres migrantes en situación de vulnerabilidad.
Durante la inauguración, celebrada en un ambiente festivo con mariachi y la presencia de las representantes de OIM México y FAO, Dana Graber Ladek y Lina Pohl, se destacó el impacto social de la iniciativa. De acuerdo con la hermana María Soledad Morales, integrante de las Hermanas Josefinas y directiva de CAFEMIN, la tortillería permitirá reducir costos de alimentación, mejorar la nutrición de niñas, niños y familias, y ofrecer capacitación práctica a las personas alojadas. “Coincide con nuestra misión de cuidar la vida”, afirmó.
Empoderamiento y empleo para mujeres migrantes
La operación de la tortillería está a cargo de la migrante hondureña Magaly Yolibeth y de los jóvenes Ángel y Alejandro, quienes recibieron capacitación específica. Tras las primeras semanas de trabajo, Magaly expresó su entusiasmo por contribuir al bienestar colectivo: “Me siento bien porque sé que le estoy quitando el hambre a muchas personas”.
El modelo implementado por CAFEMIN no solo garantiza alimento diario, sino que promueve la empleabilidad interna, la formación continua y la autonomía de las personas en movilidad. Quienes participan adquieren habilidades útiles para su futuro y reciben una remuneración que les permite sostenerse mientras permanecen en el albergue.
Un albergue que apuesta por la autosuficiencia
Con capacidad para alojar hasta 150 personas —y hasta 800 en momentos críticos—, CAFEMIN ha enfrentado retos para mantener una atención integral. La nueva tortillería se suma a esfuerzos previos, como la instalación de una panadería y la entrega de una lavadora industrial, para avanzar hacia un modelo sostenible que mejore la calidad de vida de las personas migrantes y refugiadas.
De acuerdo con la OIM, esta es la tercera tortillería instalada en México desde 2024, como parte de su compromiso para fortalecer a organizaciones civiles que brindan atención humanitaria y garantizar condiciones dignas, seguridad alimentaria y oportunidades para quienes transitan o buscan establecerse en el país.
Fuente: OIM México