* El estudio, realizado por la Secretaría de Medio Ambiente y el Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca, fortalece la conservación del ANP
NotiOax | Servicio Digital de Noticias
Oaxaca de Juárez, Oax.
Un acervo de 47 especies de mariposas diurnas fue identificado en el Parque Estatal “Cerro del Fortín”, como resultado de un trabajo de investigación conjunto entre la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad y el Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca.
Un estudio para la conservación
El registro deriva del proyecto académico “Listado de lepidópteras diurnas en el Cerro del Fortín, Oaxaca”, desarrollado en 2024 por Katia Stela Contreras Vicente y Jazibe Herrera Castillo, estudiantes de Biología. Su labor permitió clasificar taxonómicamente a las especies que habitan esta Área Natural Protegida (ANP).
Entre los hallazgos más relevantes destacan la Cometa Quexquémetl (Papilio garamas), la mariposa de los Naranjos (Papilio thoas) y la Cometa Xochiquétzal (Pterourus multicaudata), especies que enriquecen la diversidad del parque y refuerzan su valor ecológico.
Material didáctico para consulta
Como parte de la difusión del estudio, la Secretaría presentará un cartel informativo con el listado completo de lepidópteros, el cual estará disponible en su sitio web y redes sociales, para fomentar la educación ambiental y el conocimiento sobre esta fauna polinizadora.
Fuente: Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad