* Presentan la Colección “Árbol” y los resultados de la 10.ª Consulta Infantil y Juvenil 2024 como herramientas para fortalecer valores democráticos
NotiOax | Servicio Digital de Noticias
Oaxaca de Juárez, Oax.
Con el propósito de fortalecer la lectura, la reflexión y la participación ciudadana desde la educación básica, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y el Instituto Nacional Electoral (INE) presentaron los resultados de la 10.ª Consulta Infantil y Juvenil 2024, así como la Colección “Árbol”, integrada por libros que promueven la formación cívica y los valores democráticos entre niñas, niños y adolescentes.
Durante la jornada, se desarrolló una capacitación dirigida a docentes, directivos y supervisores escolares, con el fin de incorporar los resultados de la consulta y las herramientas literarias a las estrategias pedagógicas de las aulas oaxaqueñas.
Escuchar las voces de la niñez y juventud
En el taller impartido por Jorge Alonso Alejos Victoria, vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica del INE Oaxaca, se destacó la participación activa de miles de niñas, niños y adolescentes que expresaron sus ideas sobre temas como igualdad de género, derechos humanos y convivencia cotidiana.
La Consulta Infantil y Juvenil, impulsada por el INE en todo el país, tiene el objetivo de dar voz a los sectores más jóvenes de la población, visibilizando sus percepciones sobre los problemas que enfrentan y fomentando su involucramiento en la construcción de una sociedad más justa y participativa.
Colaboración interinstitucional para fortalecer la educación
Por instrucción del director general del IEEPO, Emilio Montero Pérez, la actividad fue coordinada por la Subdirección General de Servicios Educativos, encabezada por Albino Pérez Vásquez, en colaboración con la Coordinación Estatal de Fomento a la Lectura.
Ambas instituciones coincidieron en que la lectura y la educación cívica son herramientas esenciales para fortalecer la democracia, el respeto y la participación social desde la niñez, promoviendo generaciones más conscientes y solidarias.
Fuente: Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) / Instituto Nacional Electoral (INE) Oaxaca