* La Comisión Nacional de Arbitraje Médico aportará su experiencia en la protección de derechos en salud y mecanismos alternativos de solución de controversias.
NotiOax | Servicio Digital de Noticias
Ciudad de México
La Comisión Nacional de Arbitraje Médico (CONAMED) participó en la Primera Reunión de Consulta para la revisión de la Estrategia de Cooperación de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) en México para el periodo 2025-2030, realizada el 11 de noviembre en las instalaciones de Lieja 7.
Revisión de la nueva Estrategia de Cooperación en Salud
El encuentro, encabezado por el secretario de Salud, Dr. David Kershenobich, tuvo como objetivo avanzar en la elaboración de la Estrategia de Cooperación (ECP), documento que definirá las prioridades de colaboración entre México y la OPS/OMS en los próximos cinco años.
Durante la sesión, se destacó que esta estrategia se elabora siguiendo la guía internacional de la OPS/OMS, que orienta a todos los países miembros en la definición de sus prioridades de cooperación. En el caso de México, las líneas de acción estarán alineadas con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 3, enfocado en garantizar una vida sana y promover el bienestar para todas las personas, en todas las edades.
Alineación con los objetivos nacionales y de la ONU
La Estrategia de Cooperación en México se enmarca dentro del Marco de Cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible 2026-2031, así como del Plan Nacional de Desarrollo y el Programa Sectorial de Salud 2025-2030, lo que refuerza su coherencia con las políticas públicas nacionales.
En este contexto, la participación de la CONAMED será clave en el ámbito de la protección de los derechos en salud, a través de los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en materia de Servicios de Salud (MASCoMSS), así como en la promoción de la cultura de calidad y seguridad en la atención médica.
Aporte técnico para fortalecer la gobernanza en salud
La comisionada nacional, Dra. Odet Sarabia González, destacó que la experiencia institucional de la CONAMED en conciliación, arbitraje y dictámenes técnicos puede contribuir significativamente al fortalecimiento de la gobernanza del sistema de salud, facilitando el acceso efectivo, la resolución de conflictos y la mejora continua de los servicios médicos en el país.
Con esta participación, la CONAMED reafirma su compromiso con la cooperación internacional y con el fortalecimiento de los mecanismos que garantizan una atención médica segura, de calidad y con pleno respeto a los derechos humanos en salud.
Fuente: Comisión Nacional de Arbitraje Médico (CONAMED), comunicado oficial del 12 de noviembre de 2025.