Blog

Aumenta costo de la canasta alimentaria y líneas de pobreza en México durante octubre

Aumenta costo de la canasta alimentaria y líneas de pobreza en México durante octubre

* El INEGI reporta alzas anuales de 2.9 % en zonas rurales y 4.3 % en urbanas, impulsadas por alimentos básicos y servicios.

NotiOax | Servicio Digital de Noticias
Ciudad de México

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que, en octubre de 2025, el costo de las canastas alimentaria y no alimentaria —referentes para calcular las Líneas de Pobreza (LP)— registró incrementos de entre 2.9 y 4.3 por ciento, según el ámbito rural o urbano, lo que refleja el impacto de la inflación sobre los precios de los productos básicos.

Líneas de pobreza y alimentos al alza

De acuerdo con el boletín del INEGI, la Línea de Pobreza Extrema por Ingresos (canasta alimentaria) alcanzó 1,844.15 pesos en zonas rurales y 2,450.01 pesos en zonas urbanas. En tanto, la Línea de Pobreza por Ingresos (que incluye alimentos y bienes no alimentarios) se ubicó en 3,411.88 pesos en el medio rural y 4,759.91 pesos en el urbano.
El aumento estuvo influido principalmente por los precios de alimentos y bebidas consumidas fuera del hogar, así como por productos cárnicos como el bistec y la carne molida de res, además de la leche pasteurizada de vaca, que registraron los mayores incrementos anuales.

Inflación general y comparativo anual

La inflación general anual fue de 3.6 por ciento, una reducción de 1.2 puntos respecto a octubre de 2024. Pese a esta disminución, los precios de la canasta alimentaria urbana crecieron por encima de la media nacional. En contraste, en el ámbito rural los incrementos fueron ligeramente menores.

Bienes y servicios no alimentarios también encarecen la vida

En la canasta no alimentaria, los rubros con mayor incidencia en el aumento del costo de vida fueron los relacionados con cuidados personales, educación, cultura, recreación y vivienda, rubros que, de acuerdo con el INEGI, concentran más del 20 % del impacto total en el ámbito urbano.

Metodología y continuidad institucional

El Instituto explicó que las Líneas de Pobreza se actualizan mensualmente con base en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) y sirven como referencia para la medición de la pobreza multidimensional en el país. Desde julio de 2025, el INEGI asumió oficialmente esta función, anteriormente a cargo del CONEVAL, manteniendo los mismos criterios metodológicos.
Con esta actualización, se busca ofrecer un parámetro confiable para evaluar el poder adquisitivo de los hogares mexicanos y el acceso a los bienes y servicios esenciales.

Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

 

Rate This Article:
No comments

leave a comment

We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active
Políticas de Privacidad de Fecha de última actualización: 17-03-2025 En , respetamos y valoramos la privacidad de nuestros usuarios. Estas políticas de privacidad explican cómo recopilamos, utilizamos, almacenamos y protegemos tu información personal cuando interactúas con nuestro sitio web.

1. Información que Recopilamos

  • Información proporcionada por el usuario: Al suscribirte a boletines informativos o completar formularios de contacto, podemos recopilar tu nombre, correo electrónico u otros datos que proporciones.
  • Información automática: Cuando visitas nuestro sitio, recopilamos datos como tu dirección IP, tipo de navegador, dispositivo utilizado y patrones de navegación mediante cookies y herramientas similares.

2. Uso de la Información

La información que recopilamos se utiliza para:
  • Personalizar tu experiencia en el sitio web.
  • Mejorar nuestro contenido y servicios.
  • Enviarte actualizaciones, noticias o boletines informativos, previa autorización.

3. Protección de la Información

Implementamos medidas técnicas, administrativas y de seguridad física para proteger tu información personal contra accesos no autorizados, pérdidas o alteraciones.

4. Uso de Cookies

utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Puedes configurar tu navegador para deshabilitar las cookies, pero esto podría afectar el funcionamiento óptimo del sitio.

5. Compartición de Datos

No compartimos tu información personal con terceros, excepto en los siguientes casos:
  • Cuando sea requerido por ley.
  • Para proteger nuestros derechos legales o prevenir actividades fraudulentas.

6. Tus Derechos

Tienes derecho a:
  • Acceder a los datos personales que recopilamos sobre ti.
  • Solicitar correcciones o eliminación de tu información personal.
  • Retirar tu consentimiento para el uso de tus datos en cualquier momento.

7. Contacto

Si tienes preguntas o deseas ejercer tus derechos, puedes contactarnos a través de:
  • Correo electrónico: contacto@notioax.mx
  • Teléfono: +52 9581068098

8. Cambios en las Políticas

se reserva el derecho de actualizar estas políticas de privacidad para reflejar cambios en nuestras prácticas o en las leyes aplicables. Te notificaremos mediante un aviso destacado en nuestro sitio web.  
Save settings
Cookies settings