* El Gobernador Salomón Jara planteó reconocer la pluralidad jurídica como expresión legítima de la democracia
NotiOax | Servicio Digital de Noticias
Oaxaca de Juárez, Oax.
Durante la Audiencia Pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, realizada en la capital del estado, el Gobierno de Oaxaca propuso revalorar el aporte, la vigencia y el derecho a decidir de las comunidades mediante el reconocimiento formal de los Sistemas Normativos de los Pueblos Originarios.
El gobernador Salomón Jara Cruz afirmó que una reforma verdaderamente transformadora debe comenzar por reconocer la pluralidad jurídica como una manifestación legítima de la democracia. “Oaxaca aporta esa visión: la de una democracia que no solo se vota, sino que se construye en comunidad”, expresó.
Acompañado por el coordinador general de Política y Gobierno de la Oficina de la Presidencia, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, el mandatario destacó que la participación política en las comunidades oaxaqueñas no se impone desde los códigos, sino que se vive en el consenso, la asamblea y la palabra compartida.
Jara Cruz también subrayó que el término “indígena” ha adquirido una connotación peyorativa derivada de visiones coloniales, y defendió que los pueblos originarios deben ser reconocidos como sujetos colectivos de derecho, herederos de civilizaciones que dieron origen a la identidad nacional.
El Gobierno de Oaxaca, dijo, se suma al esfuerzo nacional impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, orientado a construir una democracia moderna, transparente y participativa, en la que las reglas garanticen igualdad, justicia y eficacia en la vida pública.
Por su parte, Arturo Zaldívar aseguró que esta será “la primera reforma emanada del pueblo y no de acuerdos en las cúpulas del poder”, al resaltar la importancia de incluir las voces de pueblos originarios, mujeres y juventudes.
Finalmente, el titular de la Consejería Jurídica y Asistencia Legal del Estado, Geovany Vásquez Sagrero, destacó la participación de jóvenes, académicos y especialistas, cuyas propuestas serán integradas y presentadas ante el Congreso de la Unión.
Fuente: Gobierno del Estado de Oaxaca