* El nuevo centro integra tecnología de punta para mejorar la coordinación y seguridad en todo el estado.
NotiOax | Servicio Digital de Noticias
Oaxaca de Juárez, Oax.
Con la presencia del gobernador Salomón Jara Cruz y autoridades de los tres órdenes de gobierno, fue inaugurado el Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo y Coordinación (C5), una infraestructura estratégica que busca modernizar la seguridad pública y la procuración de justicia en la entidad.
Durante el acto, el fiscal general del Estado, Bernardo Rodríguez Alamilla, destacó que la tecnología es hoy un elemento indispensable para construir un modelo de seguridad más eficiente, inteligente y cercano a la ciudadanía. Subrayó que el fenómeno delictivo actual exige “inteligencia, precisión y previsión”, capacidades que la tecnología aporta de manera decisiva.
Tecnología al servicio de la seguridad
El titular de la Fiscalía explicó que el C5 permitirá mejorar la reacción inmediata, la coordinación interinstitucional y el análisis de patrones delictivos, contribuyendo a reducir los tiempos de respuesta y aumentar la eficacia en las detenciones.
“Cada cámara, botón de auxilio, llamada al 911 y patrulla geolocalizada representa una oportunidad para salvar vidas y prevenir delitos”, afirmó Rodríguez Alamilla, al referir que el uso de la videovigilancia y los sistemas de información ha demostrado tener una correlación directa con la reducción delictiva.
El funcionario mencionó como ejemplo la experiencia de la Ciudad de México, donde el fortalecimiento de su sistema de monitoreo permitió pasar de 15 mil a más de 83 mil cámaras entre 2018 y 2025, lo que derivó en una disminución significativa en la incidencia delictiva.
Inversión histórica y cobertura estatal
Por su parte, el gobernador Salomón Jara Cruz reiteró su compromiso con la seguridad ciudadana, destacando que el nuevo C5 forma parte de la transformación impulsada por la Primavera Oaxaqueña. La obra representó una inversión superior a 776 millones de pesos y se consolida como uno de los complejos de inteligencia más grandes del país.
El mandatario estatal señaló que, al cierre de 2025, el sistema contará con cerca de 2 mil cámaras de videovigilancia en la capital, enlazadas con 23 Centros de Comando y Control (C2) y con arcos de seguridad en diferentes regiones del estado, reforzando la coordinación entre instancias de seguridad, protección civil, salud y movilidad.
Finalmente, el fiscal Rodríguez Alamilla afirmó que el C5 será el corazón de la nueva estrategia de seguridad en Oaxaca. “Gracias a la tecnología podemos ver más lejos, más rápido y actuar con mayor inteligencia”, puntualizó.
Fuente: Fiscalía General del Estado de Oaxaca / Gobierno del Estado de Oaxaca