
**Irving Escobar, alumno de Administración, jugará en la Homeless World Cup en Noruega tras superar una dura etapa personal.
NotiOax
Del aula a la cancha mundialista
Irving Brandon Escobar Cosme, estudiante de noveno semestre de la Licenciatura en Administración de Empresas de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), formará parte de la selección nacional mexicana que disputará la Homeless World Cup 2025, también conocida como Copa Mundial de Street Soccer, a celebrarse del 24 de agosto al 1 de septiembre en Oslo, Noruega.
Escobar obtuvo su lugar en el equipo nacional tras destacar en el torneo “De la Calle a la Cancha”, celebrado en San Luis Potosí, donde su desempeño fue clave para que su escuadra se coronara campeona nacional. Su historia no solo refleja talento deportivo, sino una historia de resiliencia personal que hoy lo lleva a representar al país a nivel internacional.
Una historia de lucha y transformación
Para Irving, el fútbol callejero ha sido mucho más que un deporte. Hace un año, tras la pérdida de su madre, enfrentó un periodo de gran vulnerabilidad emocional. Fue precisamente en esa fecha simbólica cuando recibió la noticia de su convocatoria al mundial, un momento que describe como un giro vital. “Este deporte hizo que no me rindiera. Ser seleccionado nacional es el sueño de cualquier niño”, compartió.
Con una pasión por el fútbol desde los tres años, influenciado por su hermano mayor, Escobar ha forjado su camino deportivo desde temprana edad. A los 16 años debutó en la segunda división con los Lobos BUAP y posteriormente continuó participando en ligas locales y proyectos deportivos alternativos, como el street soccer.
El street soccer: otra forma de competir
A diferencia del fútbol tradicional, el street soccer se juega en canchas pequeñas, con equipos de máximo ocho jugadores, aunque solo cuatro participan al mismo tiempo. Cada partido consta de dos tiempos de siete minutos. Esta dinámica ágil y de cercanía con el público ha cobrado fuerza como una herramienta de inclusión social en diversos países.
La Homeless World Cup, organizada con respaldo internacional —incluida la FIFA—, busca brindar segundas oportunidades a jóvenes en situación de vulnerabilidad mediante el deporte. En este contexto, la participación de Escobar representa no solo una meta personal, sino un símbolo de esperanza y superación para muchos jóvenes mexicanos.
Un futuro con metas dentro y fuera del campo
Más allá del deporte, Irving tiene claro que su formación académica es también una prioridad. Actualmente cursa el último año de su licenciatura y no descarta continuar sus estudios de posgrado. Su meta inmediata es ser campeón mundial en Oslo, pero su visión va más allá: “Para mí el deporte lo es todo, me ayuda física y mentalmente. El fútbol me ha enseñado a valorar los esfuerzos de quienes me rodean”, afirmó.
Fuente:
Información proporcionada por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y declaraciones del estudiante Irving Escobar Cosme.