Blog

El agua regresa al Lago de Texcoco y cubre los restos del aeropuerto cancelado

**Las lluvias han inundado parte del terreno donde se construiría el NAIM, reconfigurando el paisaje del oriente del Valle de México.

NotiOax

El Lago de Texcoco recupera territorio

Las intensas lluvias de esta temporada han provocado que el agua vuelva a cubrir una parte significativa del terreno donde se proyectaba el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), cancelado en 2019. De acuerdo con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), cerca de 100 hectáreas correspondientes al área del edificio terminal están actualmente parcialmente inundadas, alcanzando hasta cuatro metros de profundidad.

El fenómeno ocurre en la zona donde se desarrolla el Parque Ecológico Lago de Texcoco, un ambicioso proyecto de restauración ambiental impulsado por el actual Gobierno federal, tras la cancelación de la obra emblemática del expresidente Enrique Peña Nieto.

Hacia una nueva configuración hídrica

Jorge Daniel Fonseca Cando, director del Área de Protección de Recursos Naturales Lago de Texcoco, explicó que se espera que el nivel del agua aumente aún más hacia finales de septiembre, con el cierre de la temporada de lluvias. “Calculamos que el cuerpo de agua se expanda hasta 700 hectáreas dentro del polígono del parque ecológico”, señaló.

Este proceso forma parte de la transformación del sitio en una reserva ambiental, donde ya se han registrado especies migratorias, además de mejorar la calidad del aire y la recarga de mantos acuíferos en la cuenca del Valle de México.

Un megaproyecto cancelado y cubierto por el agua

El NAIM fue una de las obras más ambiciosas del sexenio anterior, proyectado como uno de los aeropuertos más grandes del mundo. Sin embargo, fue cancelado en 2019 tras una consulta pública promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador, debido a cuestionamientos ambientales, sociales y financieros.

Hoy, los vestigios de esa infraestructura, como la losa de cimentación del edificio terminal, están siendo cubiertos por agua de lluvia, en un giro simbólico que ha reavivado el debate sobre el destino de megaproyectos en México y la recuperación ecológica del Valle de Texcoco, una de las zonas más sensibles del altiplano central.

Un humedal en formación

Expertos ambientales ven con buenos ojos la transformación del terreno en un nuevo humedal urbano. Las autoridades de Conanp han destacado que esta zona podría funcionar como vaso regulador en temporadas de lluvias intensas, reduciendo el riesgo de inundaciones en zonas urbanas aledañas, además de recuperar el hábitat de aves y fauna nativa.

El avance del agua, aseguran, es muestra de que el ecosistema aún conserva memoria hídrica, lo que refuerza la viabilidad del proyecto ecológico por encima de una infraestructura pesada que requería grandes modificaciones al terreno natural.

Fuente:
Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), declaraciones de Jorge Daniel Fonseca Cando.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active
Políticas de Privacidad de Fecha de última actualización: 17-03-2025 En , respetamos y valoramos la privacidad de nuestros usuarios. Estas políticas de privacidad explican cómo recopilamos, utilizamos, almacenamos y protegemos tu información personal cuando interactúas con nuestro sitio web.

1. Información que Recopilamos

  • Información proporcionada por el usuario: Al suscribirte a boletines informativos o completar formularios de contacto, podemos recopilar tu nombre, correo electrónico u otros datos que proporciones.
  • Información automática: Cuando visitas nuestro sitio, recopilamos datos como tu dirección IP, tipo de navegador, dispositivo utilizado y patrones de navegación mediante cookies y herramientas similares.

2. Uso de la Información

La información que recopilamos se utiliza para:
  • Personalizar tu experiencia en el sitio web.
  • Mejorar nuestro contenido y servicios.
  • Enviarte actualizaciones, noticias o boletines informativos, previa autorización.

3. Protección de la Información

Implementamos medidas técnicas, administrativas y de seguridad física para proteger tu información personal contra accesos no autorizados, pérdidas o alteraciones.

4. Uso de Cookies

utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Puedes configurar tu navegador para deshabilitar las cookies, pero esto podría afectar el funcionamiento óptimo del sitio.

5. Compartición de Datos

No compartimos tu información personal con terceros, excepto en los siguientes casos:
  • Cuando sea requerido por ley.
  • Para proteger nuestros derechos legales o prevenir actividades fraudulentas.

6. Tus Derechos

Tienes derecho a:
  • Acceder a los datos personales que recopilamos sobre ti.
  • Solicitar correcciones o eliminación de tu información personal.
  • Retirar tu consentimiento para el uso de tus datos en cualquier momento.

7. Contacto

Si tienes preguntas o deseas ejercer tus derechos, puedes contactarnos a través de:
  • Correo electrónico: contacto@notioax.mx
  • Teléfono: +52 9581068098

8. Cambios en las Políticas

se reserva el derecho de actualizar estas políticas de privacidad para reflejar cambios en nuestras prácticas o en las leyes aplicables. Te notificaremos mediante un aviso destacado en nuestro sitio web.  
Save settings
Cookies settings