
**La estela del cohete Falcon 9 fue visible desde tierra y mar, generando asombro en Tijuana y otros estados.
NotiOax
Espectáculo nocturno sobre Tijuana
La noche del lunes 16 de junio, un fenómeno inusual captó la atención de habitantes en Tijuana, Baja California, y de tripulaciones marítimas frente a sus costas. Una figura brillante, similar a una medusa flotando en el cielo, fue visible durante varios minutos y desató múltiples reacciones en redes sociales. ¿La causa? El lanzamiento del cohete Falcon 9 de la empresa estadounidense SpaceX, desde la base de la Fuerza Espacial en Vandenberg, California.
El despegue ocurrió a las 20:36 horas (tiempo del Pacífico) con el objetivo de poner en órbita 26 satélites Starlink, parte del ambicioso proyecto de internet global de SpaceX. Se trató del tercer vuelo para esta primera etapa del cohete, reutilizada exitosamente.
¿Qué es la “medusa espacial”?
Este fenómeno, conocido como “medusa espacial”, se presenta cuando un cohete es lanzado poco después del atardecer y sus gases de escape aún son iluminados por los rayos del sol. El contraste con el cielo oscuro produce una estela luminosa de formas ondulantes, que en esta ocasión fue visible incluso desde embarcaciones en altamar y desde otras entidades del norte de México, como Rosarito, Ensenada, Mexicali, Sonora y Chihuahua.
Aunque la imagen generó especulaciones sobre posibles explosiones o avistamientos de objetos voladores no identificados, la explicación científica fue confirmada por expertos en astronomía y por la propia empresa SpaceX.
Fenómeno sin riesgo, pero viral
La “medusa luminosa” no representa ningún peligro para la población, pero su impacto visual genera frecuentemente confusión y asombro, sobre todo cuando ocurre sin previo aviso. En redes sociales como X (antes Twitter) y Facebook, decenas de usuarios compartieron fotos y videos del espectáculo, que rápidamente se volvió tendencia en la región.
Starlink y la conectividad global
El lanzamiento forma parte del crecimiento del sistema Starlink, que busca ofrecer internet satelital de alta velocidad en regiones de difícil acceso. Actualmente, el proyecto cuenta con más de 40 mil satélites en órbita y continúa expandiéndose con misiones frecuentes desde Vandenberg (California) y Cabo Cañaveral (Florida).
Con lanzamientos como el de este lunes, SpaceX avanza en su objetivo de reducir la brecha digital en comunidades rurales y zonas remotas de todo el mundo.
Fuente:
SpaceX, Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Diario Oficial de la Federación, medios locales.