
**Dos hombres, uno de ellos de nacionalidad colombiana, fueron puestos a disposición por captación ilegal de recursos.
NotiOax
En un operativo de seguridad realizado en la agencia Donají, elementos de la Policía Estatal detuvieron a dos hombres presuntamente involucrados en el cobro de préstamos bajo el esquema conocido como “gota a gota”, una práctica financiera informal de alto riesgo para la ciudadanía.
Durante la revisión de una motocicleta marca Bajaj tipo Boxer, los agentes localizaron entre las pertenencias de los ocupantes varias tarjetas promocionales de préstamos. Al no poder justificar el origen legal de dichos documentos, tanto el material como el vehículo fueron asegurados.
Los detenidos, identificados como Y.P.M., de nacionalidad colombiana, y A.A.S., originario de Santo Domingo Petapa, quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) por su probable participación en el delito de captación ilegal de recursos financieros, una actividad que, de acuerdo con las leyes mexicanas, carece de autorización por parte de las autoridades reguladoras.
Un modelo de préstamo riesgoso
El esquema “gota a gota” ha sido denunciado en distintas entidades del país por su carácter extorsivo. Se basa en la entrega rápida de dinero en efectivo, sin trámites bancarios, pero con intereses excesivos y condiciones abusivas. En muchos casos, el incumplimiento de pago ha derivado en amenazas, violencia y otros delitos.
Este modelo de préstamo informal, que ha ganado presencia principalmente en zonas urbanas y marginadas, representa una amenaza para la seguridad económica y la integridad física de los usuarios, quienes muchas veces recurren a estas alternativas por falta de acceso a servicios financieros formales.
Autoridades refuerzan vigilancia
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que continuará con los operativos de vigilancia y prevención en zonas donde se ha detectado actividad financiera irregular. Asimismo, hizo un llamado a la población para evitar recurrir a préstamos informales y reportar cualquier conducta sospechosa relacionada con este tipo de prácticas.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado busca proteger a la ciudadanía de esquemas financieros fraudulentos y desalentar la operación de grupos que, bajo la apariencia de ayuda económica, terminan afectando seriamente a familias oaxaqueñas.
Fuente:
Boletín oficial de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Oaxaca, 19 de mayo de 2025.