
**La Sefader recomienda atención oportuna a heridas y reportar cualquier sospecha a los números oficiales
Con el fin de prevenir y contener la posible propagación del gusano barrenador del ganado, el Gobierno del Estado de Oaxaca, a través de la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader), exhortó a las personas ganaderas a realizar una vigilancia constante y responsable del estado físico de sus animales.
El titular de la dependencia, Víctor López Leyva, hizo un llamado directo a las y los productores a revisar periódicamente a su ganado, especialmente si presentan heridas, ya que es a través de estas lesiones donde puede alojarse esta plaga de alto riesgo para la salud animal y la economía rural.
“Atiende tu ganado, revísalo, si tiene heridas atiéndelo con bactericidas”, recomendó el funcionario, subrayando que hasta la fecha solo se ha registrado un caso en el estado, mismo que fue atendido y controlado oportunamente.
Ante cualquier sospecha o detección de la presencia de gusano barrenador, López Leyva pidió reportar el caso de forma inmediata al Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria (CEFPPO) y al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), a través de los siguientes teléfonos:
📞 951 109 8090
📞 951 501 6900, extensión 25782
La atención oportuna es clave para contener brotes, ya que este parásito representa una grave amenaza para la sanidad pecuaria, al alimentarse del tejido vivo de los animales, causando infecciones severas, pérdida de productividad e incluso la muerte si no se trata a tiempo.
López Leyva indicó que el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña mantiene activos a sus técnicos de campo, quienes están en constante capacitación para implementar estrategias de prevención, detección y respuesta inmediata ante cualquier brote. Estas acciones forman parte de una política integral de protección pecuaria y apoyo a la agricultura familiar en el estado.
El funcionario reiteró que la participación de las y los ganaderos es crucial para el éxito del cerco sanitario, por lo que invitó a reforzar medidas básicas de inspección visual y uso de productos bactericidas en caso de heridas visibles en los animales.
Con estas medidas preventivas, el Gobierno de Oaxaca busca preservar la salud del hato ganadero, garantizar la inocuidad agroalimentaria y proteger los ingresos de las familias rurales en las ocho regiones del estado.
Fuente: Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural de Oaxaca (Sefader)