
**La obra mejora la conectividad y seguridad entre Santa Cruz Xoxocotlán y municipios vecinos de la Zona Metropolitana de Oaxaca.
La Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones (SIC) del Gobierno del Estado de Oaxaca concluyó este 25 de abril la rehabilitación del boulevard Nuu ita nuu yoo (“Sobre la flor, Sobre la luna”), una de las principales vías de Santa Cruz Xoxocotlán. Esta obra forma parte del Mega Plan de Bacheo y Reencarpetamiento impulsado en la Zona Metropolitana de Oaxaca, y tiene como objetivo mejorar la movilidad, la seguridad y la conectividad en una de las zonas más transitadas del sur del estado.
Una vía estratégica para miles de personas
Los trabajos abarcaron hasta el entronque con el Congreso del Estado, una zona estratégica para el tránsito entre Xoxocotlán y municipios aledaños como San Raymundo Jalpan, Villa de Zaachila, Trinidad Zaachila, Ciénega de Zimatlán y Zimatlán de Álvarez. Con esta intervención, se busca agilizar el flujo vehicular y garantizar condiciones seguras para automovilistas y peatones.
Carlos Vichido Hernández, titular de la SIC, informó que esta obra representa un paso más hacia la meta de rehabilitar 140 kilómetros de calles y avenidas en la región. Asimismo, detalló que actualmente continúan los trabajos de mejoramiento vial en puntos como la Carretera Internacional 190 hacia el Cerro del Fortín y en la agencia municipal de San Martín Mexicapam, perteneciente a Oaxaca de Juárez.
Compromiso con la infraestructura urbana
El funcionario resaltó que esta iniciativa es parte del compromiso de la administración del gobernador Salomón Jara Cruz, enmarcada en el proyecto denominado Primavera Oaxaqueña, que tiene como prioridad atender el rezago histórico en infraestructura urbana.
“La rehabilitación de estas calles no sólo es una obra pública, es una acción que transforma la vida diaria de miles de familias que transitan por ellas para estudiar, trabajar o realizar sus actividades cotidianas”, subrayó Vichido Hernández.
Este esfuerzo forma parte de una política pública enfocada en el desarrollo regional y en la recuperación del espacio urbano como eje de bienestar social, movilidad eficiente y crecimiento ordenado.
Fuente: Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones del Estado de Oaxaca, boletín oficial del 25 de abril de 2025.