
**Tras avistamiento en Huatulco, autoridades reiteran llamado a evitar actividades acuáticas y respetar señales de advertencia.
La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) exhortó a la ciudadanía a extremar precauciones ante la presencia de cocodrilos en playas y cuerpos de agua de la región costera de Oaxaca. Este jueves, se reportó el avistamiento de un ejemplar en la playa de Tangolunda, en Bahías de Huatulco, situación que fue atendida de forma inmediata por las autoridades municipales.
En coordinación con la Guardia Nacional, prestadores de servicios turísticos y elementos de Protección Civil, se aplicaron los protocolos de seguridad establecidos para estos casos. El cocodrilo fue capturado sin incidentes y posteriormente trasladado al santuario de cocodrilos en Playa Ventanilla, lo que permitió garantizar tanto la seguridad de los visitantes como la preservación del animal.
Recomendaciones clave ante avistamientos
Protección Civil recomienda a la población evitar actividades acuáticas si se detecta la presencia de un cocodrilo en el área, mantener la distancia prudente y reportar de inmediato a las autoridades competentes: CEPCyGR, policías municipales y estatales, y al Heroico Cuerpo de Bomberos de Oaxaca (HCBO).
Especial atención deben tener las familias con menores de edad y mascotas, quienes son más vulnerables ante posibles encuentros con fauna silvestre. También se pide a residentes y turistas respetar los señalamientos y advertencias oficiales, colocados para prevenir accidentes.
Protección y convivencia con la fauna silvestre
La CEPCyGR recuerda que el avistamiento de cocodrilos no es inusual en ciertas zonas de la costa, especialmente en temporada de calor o lluvias, cuando los niveles de agua y desplazamientos naturales de la fauna se modifican. Por ello, es vital actuar con responsabilidad y permitir que las autoridades especializadas manejen este tipo de situaciones.
Fuente: Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR)