
**El Gobernador arranca la iniciativa con la entrega de 215 títulos a 400 promotores de lectura en las ocho regiones del estado.
Notioax | Oaxaca de Juárez, Oax.
En el marco de la celebración del Día Internacional del Libro, el Gobernador Salomón Jara Cruz dio inicio al programa “Surcos de Lectura”, con el objetivo de fomentar el consumo, promoción y creación de la palabra escrita en todo el estado. A través de esta iniciativa, se distribuirán 215 títulos en los 570 municipios de Oaxaca, llevando libros a las comunidades más alejadas para hacer de la lectura una práctica habitual.
Durante el evento de lanzamiento, realizado en el Palacio de Gobierno, el mandatario estatal entregó los primeros 30 libros a 400 personas promotoras de la lectura, denominadas “surcos”, quienes desempeñarán un papel crucial en la difusión de los textos a nivel local y regional. Estos promotores estarán distribuidos en las ocho regiones del estado, con el fin de acercar el mundo literario a todas las comunidades y contribuir a la construcción de una sociedad más culta y crítica.
El Gobernador Salomón Jara expresó que desde el inicio de su administración, la promoción de la lectura ha sido una de las prioridades del gobierno, ya que considera que el acceso a los libros es un derecho fundamental que fomenta el aprendizaje, la imaginación y el pensamiento crítico. “Queremos que ningún rincón de nuestra entidad se quede sin acceso a este derecho, que le permite a la sociedad aprender e imaginar”, afirmó.
La directora general del Instituto Estatal de Creación Literaria y Promoción de la Lectura, Carmen Sánchez Parada, explicó que los “surcos” no son solo las personas que reciben los libros, sino también las estructuras colectivas que impulsan el hábito lector en las comunidades, sembrando el interés por la creación artística y literaria entre la población.
Por su parte, Pedro Salmerón Sanginés, director del Archivo General Agrario, destacó la importancia de este programa como parte de un esfuerzo mayor para elevar el nivel cultural de los pueblos de Oaxaca. Anunció que, como complemento a la iniciativa, se realizarán 50 conferencias dirigidas a las juventudes oaxaqueñas, con la participación de especialistas que abordarán temas históricos y literarios.
El evento también contó con la participación de las jóvenes promotoras de lectura infantil, Diana Ávila Diego y Lia Edith Jiménez Sandoval, quienes, junto con el niño Fernando Jiménez Sandoval, compartieron breves reseñas de libros dirigidos a los más pequeños, como “Los osos no leen” de Emma Chichester Clark, “Maniática de la explicación” de Adriana de Falcao y “Sinfonía de los animales” de Dan Brown.
Fuente:
Gobierno del Estado de Oaxaca, boletín informativo del 23 de abril de 2025.