
Productoras y productores de las ocho regiones podrán participar en la segunda edición de este encuentro estatal del café.
Notioax
La Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader), en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), presentó este 22 de abril la convocatoria oficial para la segunda edición de la Convención del Café Oaxaqueño 2025, a realizarse los días 30 y 31 de mayo.
El objetivo del evento es impulsar la producción, transformación y comercialización del café oaxaqueño, considerado uno de los productos agroalimentarios más representativos y con mayor potencial de desarrollo en el estado.
En conferencia de prensa, el titular de Sefader, Víctor López Leyva, subrayó que esta iniciativa forma parte de la Primavera Oaxaqueña, estrategia del Gobierno del Estado que prioriza el desarrollo de los pequeños productores rurales.
“El café es mucho más que un producto agrícola; es el sustento de miles de familias. Por eso trabajamos en acompañamiento técnico, acceso a mercados y valoración del trabajo de quienes lo cultivan”, destacó López Leyva.
Por su parte, el subsecretario de Agronegocios, Mario Robles González, detalló que la Convención incluirá evaluación de muestras, asesoría técnica y encuentros comerciales, con énfasis en la calidad de los micro lotes, una línea innovadora que ha generado alto valor agregado para cafetaleras y cafetaleros.
En su primera edición, celebrada en 2024, la Convención del Café Oaxaqueño reunió a 6 mil visitantes y permitió la comercialización directa de más de 20 toneladas del aromático. También se recibieron 350 muestras, evaluadas por especialistas locales, lo que posicionó el evento como un referente para el sector.
Para 2025, se espera duplicar la participación, con más de 700 muestras y la presencia activa de catadores oaxaqueños y personal técnico del programa Cosechando Soberanía, una estrategia de la Sader que brinda apoyo especializado desde la cosecha hasta la postcosecha.
Producción con identidad y sostenibilidad
La representante estatal del programa Sembrando Soberanía, Hilda Hernández Hernández, enfatizó que Oaxaca tiene un papel destacado en la producción nacional de café, por su riqueza climática y diversidad cultural. “Estamos apostando por una caficultura rentable, sostenible y con identidad territorial”, señaló.
Sefader invita a todas las personas productoras del estado a inscribirse y participar en esta convocatoria, que representa una oportunidad para visibilizar el esfuerzo del campo oaxaqueño y fomentar redes de comercialización justa y directa.
Fuente:
Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader), boletín oficial del 22 de abril de 2025.