Blog

Gobierno de Oaxaca impulsa la preservación de la lengua cuicateca con nuevas estrategias educativas

**El ILEO implementará acciones para integrar el aprendizaje de la lengua dbaku desde los primeros años de vida.

NotiOax | Oaxaca de Juárez, Oax.

El Gobierno de la Primavera Oaxaqueña ha dado un paso decisivo hacia la preservación de la lengua cuicateca (dbaku), con la implementación de estrategias que buscan revertir los efectos de décadas de políticas que marginaron a las lenguas originarias. Bajo el liderazgo del Instituto de Lenguas Originarias de Oaxaca (ILEO), se están llevando a cabo iniciativas para asegurar la supervivencia de este valioso patrimonio lingüístico.

Durante la conferencia de prensa semanal del Gobernador Salomón Jara Cruz, el titular del ILEO, Víctor Cata, enfatizó la importancia de la lengua dbaku, que hoy se encuentra en riesgo de desaparecer debido a los efectos de políticas educativas pasadas que impusieron el español como único idioma en las escuelas. Cata destacó la relevancia de la documentación lingüística y de proyectos como la sección “Voces que no mueren”, que visibilizan esta lengua y a sus hablantes.

Como parte de esta iniciativa, Gloria Avendaño, hablante del dbaku y originaria de Santa María Tlalixtac, compartió su experiencia personal, marcada por la discriminación y el desplazamiento de su lengua materna en su etapa escolar básica. “Hablábamos solo dbaku en el salón de clases, el único que hablaba español era el maestro, se molestaba con nosotros porque no podíamos comunicarnos como él”, relató Avendaño, quien también recordó los castigos a los que se sometía a los niños por hablar su lengua originaria.

Este testimonio refleja una situación colectiva vivida por muchos hablantes de lenguas originarias en las décadas de los 60, 70 y 80, cuando el sistema educativo obligaba a los estudiantes a aprender español a toda costa, relegando las lenguas autóctonas a un segundo plano y, en muchos casos, marginándolas completamente.

Para contrarrestar este panorama y preservar la oralidad originaria, el ILEO pondrá en marcha un programa dirigido a los primeros años de vida en los espacios escolares, bajo el principio de “si la escuela nos quitó la lengua, que la escuela nos la devuelva”. Este enfoque tiene como objetivo integrar el aprendizaje de la lengua cuicateca de manera temprana, promoviendo su uso natural y cotidiano entre las nuevas generaciones.

Este esfuerzo forma parte de un plan integral para garantizar la justicia lingüística y la reparación histórica de los pueblos originarios de Oaxaca, que han sufrido un proceso de exclusión y discriminación sistemática de sus lenguas y culturas. Con esta iniciativa, el Gobierno del Estado busca no solo preservar las lenguas originarias, sino también fortalecer la identidad cultural de los pueblos de Oaxaca.

Fuente: Gobierno del Estado de Oaxaca, Instituto de Lenguas Originarias de Oaxaca (ILEO).

Rate This Article:
No comments

leave a comment

We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active
Políticas de Privacidad de Fecha de última actualización: 17-03-2025 En , respetamos y valoramos la privacidad de nuestros usuarios. Estas políticas de privacidad explican cómo recopilamos, utilizamos, almacenamos y protegemos tu información personal cuando interactúas con nuestro sitio web.

1. Información que Recopilamos

  • Información proporcionada por el usuario: Al suscribirte a boletines informativos o completar formularios de contacto, podemos recopilar tu nombre, correo electrónico u otros datos que proporciones.
  • Información automática: Cuando visitas nuestro sitio, recopilamos datos como tu dirección IP, tipo de navegador, dispositivo utilizado y patrones de navegación mediante cookies y herramientas similares.

2. Uso de la Información

La información que recopilamos se utiliza para:
  • Personalizar tu experiencia en el sitio web.
  • Mejorar nuestro contenido y servicios.
  • Enviarte actualizaciones, noticias o boletines informativos, previa autorización.

3. Protección de la Información

Implementamos medidas técnicas, administrativas y de seguridad física para proteger tu información personal contra accesos no autorizados, pérdidas o alteraciones.

4. Uso de Cookies

utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Puedes configurar tu navegador para deshabilitar las cookies, pero esto podría afectar el funcionamiento óptimo del sitio.

5. Compartición de Datos

No compartimos tu información personal con terceros, excepto en los siguientes casos:
  • Cuando sea requerido por ley.
  • Para proteger nuestros derechos legales o prevenir actividades fraudulentas.

6. Tus Derechos

Tienes derecho a:
  • Acceder a los datos personales que recopilamos sobre ti.
  • Solicitar correcciones o eliminación de tu información personal.
  • Retirar tu consentimiento para el uso de tus datos en cualquier momento.

7. Contacto

Si tienes preguntas o deseas ejercer tus derechos, puedes contactarnos a través de:
  • Correo electrónico: contacto@notioax.mx
  • Teléfono: +52 9581068098

8. Cambios en las Políticas

se reserva el derecho de actualizar estas políticas de privacidad para reflejar cambios en nuestras prácticas o en las leyes aplicables. Te notificaremos mediante un aviso destacado en nuestro sitio web.  
Save settings
Cookies settings